Se desató un debate en torno al proceso de selección de Reina de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, cuyo inicio fue anunciado el pasado 27 de noviembre en las redes oficiales del Patronato de la Feria. La polémica surgió cuando Erandi Córdova, quien recientemente fue seleccionada como Miss UAA 2024, fue eliminada por no cumplir con la estatura mínima requerida de 1.60 metros, ya que su altura es de 1.58 metros.

La descalificación de Erandi Córdova generó controversia en redes sociales luego de que la noticia fuera difundida por Palestra Ags. Esta situación provocó un debate entre quienes consideran la eliminación injusta y critican el presunto machismo que podría subyacer en este tipo de concursos, y quienes defienden la decisión argumentando que las reglas deben respetarse.

Otra situación que avivó la discusión fue la postura de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA), que informó que, tras esto, Erandi Córdova fue relevada de su cargo como Miss UAA y como precandidata a Reina de la Feria; por lo que su lugar fue ocupado por Daniela Martínez, segunda princesa y ahora nueva Miss UAA, quien sí cumple con los requisitos establecidos por el patronato.

Finalmente, en redes sociales persiste el debate sobre si la respuesta de la FEUAA fue la más adecuada o si debió posicionarse en defensa de su exrepresentante. Además, muchos usuarios han señalado que, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la estatura promedio de las mujeres en México es de 1.58 metros, lo que para algunos pone en duda la pertinencia de este requisito en el certamen.

Comunicado de FEUAA donde se habla del cambio de Miss UAA