En México, cada 22 de agosto se conmemora el Día Nacional del Bombero, fecha en la que se rinde homenaje a una de las profesiones más importantes, admiradas y respetadas de la sociedad.
Respecto al origen del Día del Bombero en México, este se remonta a 1873, año en que se fundó el Primer Cuerpo de Bomberos de la República Mexicana en el estado de Veracruz. Sin embargo, no fue sino hasta la década de 1950 cuando la conmemoración se estableció oficialmente en el país.
Sobre el significado de esta fecha, el comandante del Departamento de Bomberos de Aguascalientes, Luis Eduardo Aguilera, quien lleva 14 años de servicio, señala que es una ocasión importante mediante la cual se reconoce la labor que se realiza constantemente en el cuerpo de bomberos y servicios de emergencia.
“Siempre es muy gratificante señalar o reconocer la labor que hacemos como servicios de emergencia, como un cuerpo de bomberos. Es muy gratificante también pertenecer a él y poder servir a la comunidad, darle seguridad y ese aliento de esperanza cuando se encuentran en peligro”, señaló el comandante.
En este sentido, el comandante afirmó que todas las personas que conforman el cuerpo de bomberos deben tener la vocación de servir a la sociedad, además de contar con valores, capacidad de trabajar en unión con sus compañeros y la preparación necesaria para afrontar los riesgos que conlleva la profesión.
“La vocación de servir creo que es lo más importante, ante todo… Siempre la unión de todos los elementos o el trabajo que hacemos, enseñarles también eso a los muchachos, a la unión, al trabajo en equipo, a la disciplina, que en este trabajo siempre se requiere de eso, de acompañamiento, de la hermandad”, sostuvo el comandante.
Asimismo, destacó que esta profesión conlleva un constante riesgo al que los elementos están preparados para hacer frente, señalando que en su labor diaria se encuentran ante situaciones que, en mayor o menor medida, pueden atentar contra su vida.
“Todo el trabajo que realizamos dentro de los bomberos, pues tiene algún riesgo, pero siempre nos preparamos, entrenamos para lo peor. Si no fugas de gas, incendios de gran magnitud, rescates complicados en lugares estrechos, simplemente estar trabajando en la calle en un accidente automovilístico, pues también nos pone en riesgo de choque secundario o algún riesgo de atropellamiento, pero siempre el riesgo existe aquí dentro del departamento”, destacó el comandante.
Finalmente, el comandante realizó un llamado a la ciudadanía para siempre apostar por la prevención, exhortando a revisar constantemente las instalaciones de gas, estar atentos a las condiciones climáticas y cuidarse para evitar cualquier incidencia; y añadió que, en caso de que alguna ocurra, siempre pueden realizar un llamado a los números de emergencia: 970 40 53 (estación central de bomberos), 970 39 39 (estación sur), 918 28 11 (oficinas de Protección Civil), así como al 911, donde los reportes serán atendidos de manera inmediata con un tiempo de respuesta promedio de 5 a 8 minutos.