El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio (SSPM), Gonzalo Pérez Zúñiga, señaló que en la ciudad de Aguascalientes ha disminuido en un 20% el índice de detenciones por riñas, gracias a los programas de prevención que implementa la corporación.

“Lo que nos ayuda prevenir y hacer recorridos, disuadimos alguna riña, podemos hablar de un 20% en detenciones que disminuye, ¿por qué? Porque se disuaden, se van a sus casas, se van a otros lugares”, señaló el secretario.

En este sentido, Pérez Zúñiga afirmó que, si bien los índices de detención bajaron gracias a los patrullajes, también se han registrado casos en los que, tras la intervención de los elementos en una riña, se detiene de 10 a 12 personas, algunas de las cuales portaban armas blancas e incluso un arma de fuego.

“Hemos disminuido más de 25 riñas, disuadir riñas, algunas detenciones, algunas de intervención oportuna y, sobre todo, algunas personas que en estas han participado con un arma prohibida, que es alguna cuchilla, algún cuchillo que es un arma prohibida, pero han sido como 10 o 12 personas puestas a disposición que son partícipes, inclusive una de ellas con un arma hechiza que tenía un arma de fuego”, detalló el secretario.

El secretario explicó que las intervenciones se realizan principalmente en colonias como Insurgentes, Gómez Portugal, Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Peralta y Rodolfo Landeros, debido a que son las zonas donde se ha registrado mayor incidencia, además de haberse identificado conflictos entre bandas.

“Lo que tenemos: Insurgentes, Gómez Portugal, Peralta, Villas, Rodolfo Landeros, sobre todo que acabaron de pasar las fiestas patronales y reforzamos esta zona para prevenir ahí lo que tuviéramos alguna incidencia o una riña, porque teníamos ahí un conflicto entre algunas bandas”, añadió el secretario.

Finalmente, el secretario confirmó que entre los detenidos en estos conflictos se han identificado tanto jóvenes como adultos, cuyas edades oscilan entre los 12 y los 20 años. Cabe destacar que, para reforzar las labores de prevención, Gonzalo Pérez afirmó que se podría implementar próximamente el uso de armas no letales, como tasers eléctricos.