El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Antonio Martínez Romo, señaló que en diferentes puntos de Aguascalientes, durante las detenciones de conductores, se han detectado licencias de conducir apócrifas.
“Hemos traído ya algunas investigaciones, ya traigo algunos temas en algunos puntos del propio estado donde, al momento de hacer aseguramientos de personas o en su caso los propios documentos, hemos trabajado con ellos para poder determinar de dónde están saliendo estos documentos e iniciando, como gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública que represento, las denuncias que sean pertinentes y deteniendo personas que hemos presentado al ministerio y que también ellos han estado haciendo ya investigaciones», señaló el secretario.
En este sentido, el secretario indicó que en los aseguramientos se han encontrado con personas tanto de Aguascalientes como de otros estados. Detalló que estas personas están siendo timadas por individuos que les “tramitan” documentos oficiales, como lo son las licencias de conducir apócrifas, e incluso se han detectado permisos para conducir sin placas.
“Quiero creer que algunas personas que están timando a la gente, y qué bueno que me lo dice, están timándolos en el esquema de los permisos para circular sin placas y el esquema de las licencias. Entonces, todos los trámites ante la Secretaría son gratuitos, no se les cobra nada y si hay alguien que está haciendo mal uso de este esquema, pues en su momento serán detectados y procederemos en consecuencia”, añadió el funcionario.
Asimismo, Martínez Romo descartó que la mayoría de las personas identificadas con documentación falsa sean delincuentes. Detalló que, en realidad, son ciudadanos que por necesidad y complicación con los esquemas oficiales de adquisición de estos documentos encuentran una salida fácil en estos vendedores, sin saber que se trata de una licencia o permiso apócrifo.
“Son compradores de buena fe, si me permite llamarlo de esa manera, que se ven en la necesidad de poder tener ese documento con prontitud; los esquemas propios de su adquisición se les hacen complicados y hay gente que se dedica a falsificar documentos y estamos sobre de ello”, concluyó.