Tras la publicación de un video mediante el cual dos policías de Aguascalientes, pertenecientes a la dirección de vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), habrían presuntamente cometido abuso de autoridad en contra de un repartidor de plataforma en motocicleta, el titular de la secretaría, Gonzalo Pérez Zúñiga, descartó que este fuera el caso.
“Precisamente son de las peregrinaciones que estamos teniendo a diario por lo de la romería. Hay un cierre parcial en lo que es Madero y lo que es Zaragoza, pero este chavo es una persona de plataforma que usan para alimentos; la excusa de él fue que tenía que entregarlo, pero ya dirigiéndose a los oficiales con palabras ya obscenas de ‘quítate, güey’, esto, lo otro, ‘tengo que entregarlo’. Fue de la manera que estuvieron dialogando que no podían pasar porque hay personas y a todo vehículo automotor se le cerró el paso parcial para que no pudieran pasar y afectar a alguna persona”, afirmó el secretario.
En este sentido, el secretario señaló que, debido al operativo que actualmente se lleva a cabo en la zona centro de la ciudad, se les impide el paso a vehículos motorizados en ciertas avenidas principales por los cierres parciales; restricción que el conductor de plataforma no habría acatado, y motivo por el cual comenzó la discusión con los elementos viales.
“Siguió insistiendo, los evadió con la motocicleta y fue de la manera que tuvieron que hacer la detención, aparte de las agresiones y no respetar la Ley de Vialidad. Son movimientos que tenemos que hacer, inmovilizar; no se ven agresiones, que estén golpeando o algo, se usan palancas al brazo, tal y como son técnicas y está justificado con el uso y el control de la fuerza”, afirmó el secretario.
En las denuncias realizadas mediante redes sociales, se destaca que el conductor de plataforma era, además, un joven menor de edad, quien incluso iría acompañado por su madre. Al respecto, el secretario señaló que en el video lo que realizan los agentes son maniobras de inmovilización debido al comportamiento del joven contra estos.
“En determinado momento no sabemos si es mayor de edad, si es menor de edad; no vamos a preguntar en ese momento. Si hay una agresión, que no es cooperativa a algún arresto, pues van a tener que usar el uso de la fuerza, no precisamente golpeando a esta persona, sino usando palancas o algo, y la manera que lo hicieron, pues es colocarlo al piso para poder colocar algunos aros. Tuvieron que usar la fuerza por el motivo de que no dejaba que el oficial hiciera contacto con él para ponerle algunos aros, y tienen que hacer este tipo de control”, añadió el secretario.
Finalmente, Pérez Zúñiga afirmó que, en caso de considerar que se cometió abuso de autoridad, el joven es libre de interponer una denuncia, a la cual se le dará seguimiento dentro de la corporación para determinar si este fue el caso y tomar acciones al respecto.
“Si él siente que fue el abuso de autoridad por parte de los oficiales de Vialidad, con todo gusto lo podemos acompañar y que vaya a las instancias correspondientes. Aun si hay una queja, pues ya la determinación sería también del DAI, la Dirección de Asuntos Internos, que nos dé parte a la comisión y, bueno, no nada más somos parte y juez, también tenemos que ver si realmente hay un abuso de autoridad y, bueno, también estamos en la postura de que si quiere ir a Fiscalía, Derechos Humanos, está en todo su derecho la persona”, concluyó el secretario.