En redes sociales se denunció un presunto caso de negligencia en el cuidado de las obras del difunto artista José Guadalupe Posada, específicamente en el Museo que lleva su nombre, haciéndose énfasis en la placa “Formidable choque de un tranvía”, la cual presuntamente habría sido dañada al colocársele un tornillo justo en el centro, perforando y alterando el grabado.

Tras dichos señalamientos, el director del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Alejandro Vázquez, descartó la existencia de daños en las piezas exhibidas en el museo, argumentando que en el caso de los tornillos, las placas ya contaban con perforaciones para permitir su colocación.

“No hay ningún daño, no hay ningún daño en ninguna pieza. Yo los invito, cuando puedan, a acceder a una vuelta al museo, cuando se reabra, por supuesto… De las placas que están exhibidas van a descubrir muchísimas que tienen perforaciones porque esas perforaciones se necesitan, de hecho, para hacer el empatado de la placa de zinc con la base de madera que tienen las placas. Entonces, en realidad es parte del trabajo”, afirmó el director.

En este sentido, el funcionario señaló que también se solicitó una revisión de las obras al Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM), cuyos resultados se darán a conocer una vez que se realice la inspección. Sostuvo que, desde noviembre del año pasado, ya se había efectuado una revisión que resultó positiva y en la que el tornillo en cuestión ya estaba colocado.

“CENCROPAM va a revisar, vamos a tener una visita en próximos días, nos va a dar un dictamen y, cuando tengamos el dictamen, lo vamos a transparentar y entonces va a quedar, esperemos nosotros, refrendada nuestra postura. De todas maneras, decirles que esta pieza en específico de la que hablan ya sufrió o vivió o pasó por una revisión en noviembre del año pasado y ese elemento, en este caso ese tornillo, ya estaba puesto. O sea, estaba puesto desde mucho antes y la revisión ya la pasó”, argumentó el director.

Finalmente, Alejandro Vázquez no descartó la presencia de humedad, pues admitió que en el museo existe una filtración que se ha visibilizado principalmente por las recientes lluvias en la entidad. Por este motivo, se estarán tomando acciones en los próximos días para evitar un deterioro en las obras, el cual, hasta ahora, no se ha presentado.

“Se hacen las revisiones, la última revisión fue en noviembre, no hay ningún daño y yo les puedo asegurar: no hay ningún daño en las piezas. Lo que sí hay es humedad, lo que sí hay es que hay que atender lo que pasa con estas lluvias, como cualquiera atiende su casa en la temporada de lluvias, salen goteras que no habías visto porque descubres una mancha de humedad que no habías visto y hay que atenderlas”, destacó.