Claudia Inés Martín, maestra con más de 25 años de servicio, junto con el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA), denunció ser víctima de acoso sexual dentro de la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes por parte del entonces director de la institución. Señaló que esta práctica es recurrente y acusó a las autoridades de no dar seguimiento ni respuesta a su caso, mientras enfrenta persecución laboral derivada de la reubicación de su agresor a otro cargo.
“He hecho del conocimiento al director del IEA, al maestro Luis Enrique Gutiérrez, de mi situación, con oficio, con copia al director de Educación Superior y al maestro de Normales, el maestro Mario Gutiérrez, y a la fecha no he recibido ninguna respuesta. […] En julio del año pasado, tuve un acercamiento con el exsecretario Ramón García Alvizo y me dijo que se me regresaba a mi centro laboral toda vez que yo guardara silencio, que retirara las denuncias y que el agresor y los cómplices en mi escuela se iban a quedar”, denunció la maestra.
Claudia Martín afirmó haber acudido a diversas instancias locales y federales, como la Secretaría de Educación Pública, el Sindicato de Trabajadores de la Educación y la Fiscalía General del Estado, sin obtener respuesta alguna. Paralelamente, ha brindado asesoría a alumnas víctimas de acoso sexual, quienes muchas veces temen denunciar por posibles represalias tanto de profesores como de otros estudiantes.
“Me ha tocado apoyar a alumnas para defenderse de maestros abusadores, y yo invito a todas las compañeras maestras y alumnas a que no se queden calladas”, enfatizó Claudia Martín.
La maestra también criticó la falta de actuación de las autoridades del estado, señalando que en múltiples casos los acosadores y hostigadores permanecen en sus puestos o incluso son transferidos a cargos con mayor poder, lo que intensifica las represalias contra las víctimas de acoso que deciden alzar la voz.
“¿Cuál es mi petición? Que se me reinstale en mi centro laboral, se me haga restitución del daño y se garantice la no repetición de los actos a los que a los que yo he venido, y no se me ha hecho caso. Porque el violentador es quien debe ser separado de su cargo, no la víctima”, concluyó Inés Martín.