Padres de familia y asociaciones animalistas denunciaron el actuar de la dirección de la escuela primaria Primo Verdad, ubicada en el centro de Aguascalientes, luego de que se implementaran medidas para impedir el acceso y expulsar a una comunidad de gatitos que habitaban en sus instalaciones.

«No sé si ya con ese plan que traían en la escuela, la dirección de cerrarles el acceso, los habían estado sacando o algo, pero sí se habían estado viendo menos gatitos porque eran 24 gatitos», señaló una de las personas denunciantes.

En este sentido, la asociación 44 Gatos Ferales Aguascalientes ha hecho pública la situación a través de redes sociales, donde denuncia la falta de consideración por parte de los directivos de la institución hacia los animales. En su publicación, solicitan soluciones humanitarias para garantizar la calidad de vida de los felinos, así como una entrevista con el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) para tratar la problemática.

«Pedimos al Instituto de Educación de Aguascalientes que nos brinde una entrevista para hablar de este asunto! Nosotros estamos tratando de controlar esta colonia con esterilizaciones precisamente para que no haya más reproducción y los gatos que están puedan vivir dignamente. Si hay un tema de desechos en el interior del plantel, se pueden tomar medidas al respecto», señala la publicación de la asociación en Facebook.

Los denunciantes han destacado que la respuesta por parte de la dirección de la escuela ha sido negativa, resultando en la prohibición total del acceso de los gatos a través de la puerta principal. Para ello, han cerrado los espacios entre las rejas con acrílico y próximamente instalarán una reja en la parte trasera de la institución, que colinda con la escuela primaria Francisco de Rivero y Gutiérrez.

Asimismo, los denunciantes argumentan que el comportamiento de los felinos es inofensivo. Señalan que uno de los argumentos de la directiva para prohibir su acceso es la presencia de desechos en distintas áreas, además de posibles daños al mobiliario. Sin embargo, los defensores de los animales aseguran que se pueden tomar medidas para solucionar estas situaciones y lograr una convivencia armónica.

Finalmente, los denunciantes se mantienen a la espera de una respuesta por parte del IEA con el objetivo de que se abra un diálogo y se encuentre una solución viable, proponiendo alternativas como la implementación de una campaña de esterilización que evite la sobrepoblación de gatos en la zona y permita su convivencia en condiciones adecuadas.