En la Ciudad de México, tras un aumento considerable en la importación de productos provenientes de China, se implementaron operativos para retirar de las calles mercancías apócrifas, incautando hasta la fecha más de 90.000 productos ilícitos. Según expertos, este tipo de productos, caracterizados por su bajo costo y calidad, afecta no solo a los comerciantes y consumidores de la CDMX, sino también a nivel nacional, afectando a Aguascalientes .
En este contexto, desde el Congreso Estatal de Aguascalientes, el diputado Salvador Alcalá, presidente de la Comisión de Economía y Turismo, señaló que la incautación de estas mercancías debe centrarse principalmente en aquellos productos importados de manera ilegal. Además, destacó que se deberían considerar medidas como el incremento de aranceles o mayores restricciones para este tipo de bienes.
“Lo que pasó en la Ciudad de México fue correcto porque hay productos chinos que se declaran y se pagan sus respectivos aranceles, y hay algunos que entran de manera ilegal. Creo que los que se pudieron incautar ahí es porque eran ilegales, porque además eran piratería”, destacó el legislador.
Asimismo, Alcalá enfatizó que, aunque no se trata de erradicar este tipo de productos, sí es necesario implementar medidas más estrictas, principalmente para evitar fomentar la piratería. También hizo un llamado a continuar apoyando la compra de productos mexicanos, promoviendo así el desarrollo económico del estado y del país.
“Hay que ponerles un arancel más alto. Deberíamos proteger, no de manera total, pero sí proponiendo incentivos para que la gente compre productos nacionales, sobre todo porque no pueden competir en precio. Estoy a favor de que se incaute producto de piratería; comprar algo ilegal y venderlo sí es algo riesgoso”, concluyó el diputado.