Si recibes un mensaje o correo que indica que tu paquete no pudo ser entregado, o si un supuesto repartidor se presenta en tu domicilio afirmando tener un paquete a tu nombre y te solicita pagar una suma de dinero o ingresar un código, repórtalo de inmediato. Es muy probable que se trate de un fraude de paquetería.
Existen dos tipos principales de fraude de paquetería: físico y digital. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el fraude de paquetería digital, que ha cobrado relevancia recientemente, consiste en que falsos empleados de empresas de paquetería te llaman por teléfono para notificarte sobre un supuesto paquete a tu nombre. Para obtener más información, solicitan que ingreses un código enviado a tu celular o accedas a un enlace. Este tipo de estafa es sumamente peligroso, ya que puede permitir a los atacantes acceder a tus contactos, cuentas bancarias vinculadas a tu dispositivo e información personal.
Por otro lado, el fraude de carácter físico involucra a delincuentes que se hacen pasar por repartidores y se presentan en tu domicilio con un supuesto paquete a tu nombre. Estos exigen una suma de dinero con argumentos como “es un paquete a contraentrega” o “se debe pagar el envío”.
¿Cómo evitar ser víctima de fraude de paquetería?
Para protegerte de estos fraudes, sigue estas recomendaciones:
- Verifica la autenticidad de las llamadas o mensajes que recibas.
- No compartas códigos ni contraseñas de tu dispositivo.
- Activa la autenticación en dos pasos para proteger tus cuentas y dispositivos.
- Mantente informado sobre fraudes comunes.
- Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios y reporta cualquier actividad sospechosa.
- Denuncia cualquier intento de fraude si sospechas que has sido víctima.
- Asegúrate de que tú o alguien de tu familia haya realizado una compra reciente antes de aceptar un paquete.
- Si se realizó un pedido, verifica el estado de entrega.
- Recuerda que ninguna empresa de paquetería cobra cargos adicionales directamente al momento de la entrega.
- Si tienes dudas, contacta directamente a la empresa de paquetería y denuncia cualquier situación sospechosa a las autoridades.
Compras en línea en México
Este tipo de fraude representa un riesgo significativo no solo en Aguascalientes, sino en todo México. En 2023, más del 70% de la población realizó alguna compra en línea, y se espera que esta cifra aumente hasta el 90% en los próximos años, lo que incrementa el riesgo de estos fraudes. Por lo que delincuentes se han aprovechado de esto para sacar dinero y datos personales a los usuarios de tiendas digitales como Amazon, Mercado Libre, entre otros.