A pesar de la entrada en vigor de la nueva reforma que prohíbe la venta de comida chatarra dentro de las escuelas, aún existe incertidumbre sobre si esta medida se aplicará a los vendedores ambulantes que operan a las afueras de los recintos educativos.
«En ningún momento nos marca que en vía pública, porque vía pública no solamente es afuera de las escuelas, la vía pública es zona centro, tianguis, todas las áreas de mercados», señaló Israel Díaz, director de Mercados, Áreas Comerciales y Estacionamientos del municipio.
En este sentido, el director explicó que actualmente en Mercados no se tienen los lineamientos para negar los permisos de venta de alimentos en la vía pública, por lo que los comerciantes podrán continuar operando hasta que haya una regulación específica.
«Vamos a estar atentos a cualquier modificación o aviso que nos hagan de parte aparte de parte del ISEA o de COFEPRIS donde nos habiliten legalmente a operar y pues retirar, pero siempre y cuando tengamos un catálogo de giro», afirmó Israel Díaz.
Asimismo, señaló que cualquier avance en esta materia debe hacerse de manera paulatina para evitar un impacto excesivo en los comerciantes, quienes cuentan con permisos de venta que renuevan anualmente.
«Por lo pronto, nosotros no podemos intervenir porque también faltaría a un permiso legalmente que tuvieron, porque incluso muchos de estos permisos los pagan por año. En enero, febrero, marzo pagan el permiso por todo el año y está vigente con ese giro. Pero sí tenemos que ir avanzando paulatinamente y esto yo siento que sí va a repercutir al comerciante, no porque se lo neguemos sino porque no van a tener venta», concluyó el director.