El Congreso del Estado de Aguascalientes ha publicado, a través de sus redes sociales y plataforma oficial, la Convocatoria Abierta para candidatas y candidatos a los cargos de magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como para jueces de primera instancia. Estas elecciones se llevarán a cabo el próximo 1 de junio del presente año.

En la convocatoria se exhorta a los tres poderes del estado —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— a integrar e instalar sus respectivos Comités de Evaluación en un plazo no mayor a tres días naturales a partir de la publicación de la convocatoria. Esto permitirá avanzar con el proceso de selección para los siguientes cargos:

  1. Supremo Tribunal de Justicia:
    • Seis (6) magistradas y cinco (5) magistrados.
  2. Tribunal de Disciplina Judicial:
    • Tres (3) magistradas y dos (2) magistrados.
  3. Jueces de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes:
    • Veinticinco (25) juezas y veinticuatro (24) jueces, distribuidos según especialización por materia y competencia territorial.

Documentación y proceso de inscripción

Los detalles sobre la documentación requerida están disponibles en el siguiente enlace: Requisitos para aspirar a magistrado o juez en Aguascalientes. Los interesados podrán consultar también la convocatoria completa en las plataformas oficiales del Congreso del Estado.

El registro deberá realizarse de manera presencial en las oficialías de parte del Congreso del Estado, del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo.

Etapas del proceso de selección de la convocatoria

La convocatoria establece cinco etapas que las personas aspirantes deben cumplir para contender por los cargos:

  1. Primera etapa: Registro y recepción de documentación.
  2. Segunda etapa: Acreditación de elegibilidad mediante dos fases:
    • Fase 1: Verificación del cumplimiento de requisitos.
    • Fase 2: Evaluación técnico-jurídica.
  3. Tercera etapa: Evaluación por el Comité de Evaluación correspondiente, con base en los siguientes criterios:
    • Méritos académicos: 40 puntos.
    • Experiencia profesional: 30 puntos.
    • Honestidad y buena fama pública: 30 puntos.
      Puntaje total: 100 puntos.
  4. Cuarta etapa: Remisión de listas con los aspirantes mejor evaluados.
  5. Quinta etapa: Postulación.

Fechas importantes

Finalmente, en lo relativo a esta etapa de registro de las personas aspirantes que detalla la convocatoria, se destaca que quienes se encuentren interesados en aplicar tendrán un período de inscripción el cual estará abierto del 6 al 19 de enero de 2025.