Luego de que trabajadores del Congreso Estatal de Aguascalientes presentaran una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), bajo el argumento de presunta violencia laboral, el presidente del Comité de Administración del recinto, el diputado Adán Valdivia, señaló que, en función de lo que determine la comisión, se buscará tomar acciones, así como adelantar un posible cambio en la plantilla laboral.
“La verdad es que nosotros acataremos la decisión, en caso de que sea, nosotros también opinaremos. En lo particular estoy convencido con darle certeza y seguridad al tema laboral y de las personas que laboran en este congreso, sin una distinción de bases sindicalizados o algún otro tema […] Yo creo que más allá de la desinformación, que son los diferentes puntos de vista de los diputados, algunos querrán recortar, algunos querrán que así se quede, que no se hagan modificaciones”, afirmó el diputado.
El legislador señala que este tipo de decisiones respecto a modificaciones o recortes depende del consenso de todos los legisladores, principalmente del grupo mayoritario que conforma el Congreso Estatal, por lo que deberán llevarse a cabo las conversaciones correspondientes para esta medida, la cual, por el momento, no es definitiva.
“Ya las decisiones políticas pues son obviamente de los 27 o, en este caso, sobre todo del grupo mayoritario que viene siendo el grupo mixto del PAN, del PRI y del PRD, y las decisiones que se toman, yo creo que en su momento pues todos estaremos obligados a hacer lo del conocimiento en general y a tomar la responsabilidad que a cada uno nos corresponde o nos toca de manera individual y así también de manera general”, afirmó el legislador.
Con respecto al motivo de estas modificaciones, Adán Valdivia señaló que principalmente se busca que funcione el Congreso en las áreas administrativas, por lo que se realizarán análisis a todas las áreas de trabajo para identificar cuáles se encuentran en un estado más “débil”, de manera que los legisladores, con base en los resultados de este diagnóstico y del pronunciamiento de la CEDH, determinarán una decisión.
“Yo, en lo particular, creo que (el objetivo) es que funcione el Congreso. Dentro de los análisis, sobre todo de la investigación que logramos hacer, es qué áreas tenemos, qué áreas están fuertes, qué áreas están un poquito más débiles. Ya después de la parte técnica, tocará la parte política que tomen las decisiones los demás compañeros”, añadió el diputado.