En la quinta sesión ordinaria del tercer año de trabajo las y los asambleístas de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes avalaron diversas reformas en materia de seguridad, justicia, educación, medio ambiente, movilidad, derechos de la niñez, lenguaje inclusivo y prevención de la desaparición de personas; además de un Acuerdo Legislativo para declarar vacante el puesto de diputada.
El Pleno avaló con 23 votos el dictamen de la Comisión de Lucha Contra la Trata de Personas que reforma la Ley para la Atención y Prevención de la Desaparición de Personas en el Estado de Aguascalientes, con el objeto de fortalecer los principios que se consagran en el texto normativo como rectores de las acciones, medidas y procedimientos para la búsqueda y atención de personas desaparecidas, por lo que toda búsqueda debe hacerse siempre bajo la presunción de vida, de manera eficiente, coordinada, con enfoque dignificante, diferencial, permitiendo además la participación de las familias y sus representantes legales.
De igual manera, se aprobó el dictamen de la Comisión de Asuntos Electorales mediante el cual se reforman diversos artículos de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Aguascalientes, ello con la finalidad de que las autoridades y la ciudadanía estarán obligadas a regir sus conductas con base en los principios de accesibilidad, corresponsabilidad, equidad, legalidad, no discriminación, entre otros; además para que los mandos competentes en materia de transparencia ciudadana cuenten con parámetros que les permitan una actuación adecuada, entre otros puntos.
Se aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia que resuelve la iniciativa mediante de reforma al artículo 127 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, con el objeto de aumentar la punibilidad al tipo penal denominado sustracción de menores, cuando dicha conducta se cometa por familiares, maximizando de esta manera la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Se aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que resuelve la iniciativa de reforma al artículo 14 de la Ley para el Control de las Entidades Paraestatales del Estado de Aguascalientes, con el objeto de establecer en este ordenamiento la edad mínima de 30 años como requisito que deben reunir las personas titulares de los órganos descentralizados, las empresas de participación estatal mayoritaria y los fideicomisos públicos.
