Se aprobó el dictamen de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social mediante el que se reforma la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, con la finalidad de dotar de mayores facultades a la Secretaría de Salud para que promueva e incorpore enfoques con perspectiva de género a estrategias, campañas y programas para contribuir a la igualdad entre mujeres y hombres en el acceso al derecho a la protección de la salud, incluyendo la salud sexual y reproductiva.
Se aprobó con 20 votos el dictamen de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género que resuelve la iniciativa por el que se reforman diversos artículos de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Aguascalientes. El objetivo de la reforma consiste en considerar en este ordenamiento un lenguaje inclusivo que permita la aplicación normativa de la igualdad sustantiva entre ambos géneros, así mismo se otorga un mayor impulso al Programa para la Igualdad.
Se aprobó con 20 votos el dictamen de la Comisión de Justicia que resuelve la iniciativa por la que se reforma el artículo 194 del Código Penal del Estado de Aguascalientes. La iniciativa modifica la denominación donde se encuentra tipificado el delito de Uso Indebido de Llamadas Telefónicas para movilizar a los sistemas de emergencia; sustituyéndolo por Uso Indebido de Medios de Comunicación; para así extender la referencia de los sistemas de comunicación.