El legislador Salvador Alcalá mencionó que, si bien hay casos en los que se registra un aumento en los ingresos de los comerciantes durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), la edición de este año no ha sido la más favorable para muchos otros, principalmente para aquellos ubicados en el Centro Histórico de la ciudad; por ello, se presentará una iniciativa para brindarles un mayor apoyo.
“A mí lo que me han platicado, sí me he reunido con algunos comerciantes, restauranteros sobre todo. Me platican que les fue bien, pero que definitivamente no fue la mejor feria en la que ellos han participado”, destacó el legislador.
El diputado señaló que se debe replantear la manera en que se organiza la feria y revisar la preferencia que se les da a los comerciantes locales para que puedan aprovechar la verbena y así incrementar sus ganancias. En el caso contrario, donde los negocios no puedan participar en el área ferial, propone que se les brinde algún tipo de apoyo.
“Ya lo estoy planteando, de hecho, mi idea es presentarlo en menos de un mes como iniciativa, para que en periodo de feria o de fiestas sí darles apoyos: uno, preferencia para los lugares en las áreas de la feria, y segundo, si su negocio no se prestara a estar en la feria, que se les dé algún tipo de apoyo”, añadió Salvador Alcalá.
Finalmente, destacó que, si bien no se considera ampliar el perímetro ferial para resolver esta problemática, sí es importante revisar la asignación de permisos en la feria, ya que se ha identificado que algunos comerciantes cuentan con varios de estos. Esta situación, dijo, pudo haberse generado con el paso de los años debido a distintos factores.
“Sí hay casos de algunos comerciantes que tienen hasta 10, 15 permisos. Los tienen no por culpa del patronato, sino por algún otro tipo de situación que fueron generando a lo largo de los años, o de antigüedades, o fueron comprando algunos negocios allí que tenían permisos en la feria”, afirmó Salvador Alcalá.