Padres de Familia deben de extremar cuidado con los videojuegos con los que se entretienen sus hijos pues investigaciones periodísticas revelan que Cárteles de la droga como el de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación han extendido sus redes de reclutamiento a estas multiplataformas.

Luego de que quedara en evidencia el reclutamiento de un menor de edad oaxaqueño que ya viajaba al lugar donde pactó con los criminales, la alerta se extendió a nivel nacional por el uso de plataformas multijugador que están siendo usadas por los grupos criminales para enganchar a niños desde edades insospechables.

De acuerdo con investigaciones que se han realizado luego de la desaparición de por lo menos cuatro menores de edad originarios de Oaxaca, el último caso, de un niño de la comunidad de La Lobera que fue identificado cuando viajaba en un camión hacia Mazatlán, Sinaloa, los cárteles están reclutando para refuerzos en el complicado terreno Sinaloense.

¿Qué juegos están empleando?

Se trata de plataformas multijugador, como Free Fire, GTA, Gears of War o Call of Duty, mismos de los cuales existen evidencias de uso por parte de los cárteles de la droga para invitar a los adolescentes y niños para unirse al Cártel del Noreste, el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación.

Sitios cibernéticos como redes sociales tales como Facebook, Twitter y otras, han sido también utilizados con este fin, es decir, reclutar sicarios.

Cabe destacar que al menos los últimos cuatro casos se relacionaron con el uso del videojuego Free Fire, y el reclutamiento llegó a tal éxito que los adolescentes entre 11 y 14 años de edad, fueron privados de su libertad en un domicilio particular, custodiados por una mujer que intentó trasladarlo a Nuevo León.

El gobierno Mexicano advierte que las plataformas multijugadores con temas de guerras, enfrentamientos y terrorismo, son las más recurridas por los criminales para su labor de enganchamiento para labores como halconeo (vigilancia) con atractivos sueldos para cualquier menor de edad.

«Las autoridades apuntaron que mientras juegan en línea, los delincuentes utilizan nombres de usuarios como “CJNG, CDN (siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel del Noreste) sicai0os, c4art3l y otras variantes”, aseguran medios de comunicación nacionales en seguimiento a la peligrosa red establecida para enganchar a niños y adolescentes mexicanos para actividades ilícitas.