Luego de que asociaciones civiles y activistas interpusieran un amparo contra el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), preocupados por la reducción de 3,500 hectáreas previamente catalogadas como de conservación municipal, autoridades del ayuntamiento de Aguascalientes señalaron que próximamente se llevará a cabo una audiencia en febrero. Mientras tanto, el proyecto continúa sin modificaciones.

“Tenemos audiencia a mediados del mes de febrero. Sigue en el mismo estatus, el juez no encontró elementos para hacer esta suspensión que pedían los ambientalistas. Aclarar que no existe ningún proyecto de ningún tipo, ni inmobiliario ni industrial, y que la parte de la rana Ramsar, la zona protegida desde los 70, no se está tocando”, afirmó Javier Soto, secretario del ayuntamiento.

El secretario también señaló que, en función de los proyectos que se busquen realizar, incluso se podría contemplar la creación de programas específicos de conservación. Esto, en caso de que desde el municipio existiera la necesidad de una declaratoria adicional, lo que implicaría un trabajo en conjunto con el gobierno federal.

“El POEL no es el documento en el cual vamos a encontrar, por cada una de las especies o cada uno de los organismos, cuál es la labor que se lleva a cabo. Hay áreas que el mismo programa señala para conservación o aprovechamiento sostenible, pero en este momento se están cuidando. En caso de que se hiciera una declaratoria específica adicional por parte del municipio o del gobierno del estado, se podría crear un programa específico para el cuidado de esta especie”, añadió el secretario.

Por ahora, se espera la resolución del amparo presentado por los grupos ambientalistas para definir el futuro del POEL y las hectáreas que quedarían disponibles para la creación de proyectos, los cuales, según las autoridades, aún no están en planes concretos.