Mirna Fabiola Valdivia López, regidora presidenta de la Comisión Permanente de Salud municipal, exhortó a la ciudadanía de Aguascalientes a llevar a cabo acciones preventivas para evitar casos de dengue en la entidad con la llegada de las lluvias.
“Otro tema que estamos llevando a delegaciones junto con el ICEA es el dengue. ¿Qué es? Es un mosquito que lo podemos ver, y genera decesos en las personas […] Estamos trabajando muy duro en una campaña para que las personas hagamos conciencia”, señaló la regidora.
En este sentido, Mirna Valdivia afirmó que, si bien hasta la fecha no se han registrado casos de la enfermedad en lo que va del año en Aguascalientes, se debe prevenir a fin de evitar una epidemia como la que se vivió el año pasado.
“No ha habido todavía casos como tal, pero lo que queremos y seguimos trabajando es en eso”, añadió la regidora.
El mosquito encargado de la propagación de la enfermedad es el Aedes aegypti, el cual es capaz de colocar hasta mil huevecillos en cuerpos de agua, los cuales pueden permanecer hasta un año en estos.
“Puede poner hasta 1000 huevecillos, entonces es un tema delicado. Y fíjense, otro tema importante también es que el huevecillo te puede durar hasta 1 año. Ahí, dormidito, no muere con la temperatura del frío porque necesita, para su incubación, una temperatura y un grado de humedad. Por eso es que no nace, pero el huevecillo se queda ahí”, argumentó la regidora.
Finalmente, Mirna Valdivia exhortó a la ciudadanía a eliminar todo cuerpo de agua que pueda servir de criadero para los mosquitos del dengue, los cuales suelen acumularse, por ejemplo, en llantas viejas o macetas que se llenan de agua por causa de las lluvias; o, en caso de tener recipientes con agua que se vaya a utilizar después, verificar que en esta no estén rondando los animalitos.
“Cuando vean llantas viejas y demás, mejor ponerlas en un lugar donde sepamos que no va a haber agüita ahí, que no se va a conservar el agua dentro de la llanta, tirar toda el agua que ya veamos que hay algún animalito o algo raro en el agua. También les gusta mucho, fíjense, el agua donde ponemos las plantas”, añadió la regidora.