Durante la tarde del pasado jueves 16 de enero, cientos de ciudadanos, junto con integrantes de diversas asociaciones civiles se manifestaron en contra del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), el cual contempla la reducción de 3,500 hectáreas previamente catalogadas como áreas de conservación municipal, poniendo en riesgo la existencia de la Ranita de Madriguera, una especie endémica de Aguascalientes.

Valeria y Diana, dos estudiantes recién egresadas de la licenciatura en Medicina Veterinaria por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, organizaron la manifestación en conjunto con la Alianza por la Defensa de la Naturaleza de Aguascalientes (ADN-A). La protesta se llevó a cabo en la Plaza de la Exedra, en el centro de la ciudad, con el objetivo de expresar su desacuerdo con el programa y denunciar la falta de participación ciudadana en su creación.

Durante el evento, se realizó una recolección de firmas y apoyo para un amparo que actualmente se encuentra bajo revisión judicial. También se buscó visibilizar otras especies afectadas por la urbanización, como la mezquite y la tortuga de casquito.

“Nosotros lo que queremos, ahora que sabemos de la demanda y del amparo, es llegar al juez, sensibilizarlo y que sea consciente de que el POEL se modificó sin considerar a la ciudadanía. Mi profesión está relacionada con esto, y buscamos que se haga algo al respecto, que se tome en cuenta al medio ambiente y se actúe”, declararon las organizadoras del evento.

Finalmente, ADN-A afirmó que continuará impulsando el amparo con el propósito de garantizar que la opinión ciudadana sea considerada. También destacaron la importancia de dejar de lado los intereses particulares para priorizar la protección del medio ambiente, así como de la flora y fauna endémica del estado, que se ha visto afectada por la urbanización y la pérdida de hábitats. Además, señalaron que seguirán recolectando firmas a través del portal Change.org, donde actualmente ya se han superado las 10,000 firmas, en un esfuerzo por visibilizar el apoyo ciudadano.