Roberto Díaz Ruiz, titular de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) en Aguascalientes, informó que durante 2024 se registraron cerca de 12 mil asaltos a transportistas en las carreteras de México.

«En el año anterior se tuvieron 11 mil y cacho, cerca de los 12 mil asaltos, son una gran cantidad y pérdida para todo el mundo», afirmó Roberto Díaz.

El titular de CANACAR destacó que las zonas con mayor incidencia delictiva para los transportistas fueron:

  • Carretera México-Puebla
  • Tramo Lagos de Moreno – Querétaro
  • Estado de México

Estas tres áreas concentran aproximadamente el 85% de los asaltos registrados en el año.

«El primer lugar es la México-Puebla en este momento; y después es el Bajío, la zona desde Lagos de Moreno hasta el límite con Querétaro. Esos son los dos principales; que, junto con el Estado de México, se llevan el 85% de todos los asaltos», añadió Díaz Ruiz.

Finalmente, Roberto Díaz señaló que las pérdidas económicas derivadas de estos delitos alcanzaron los 170 mil millones de pesos en 2024, lo que representa un problema grave tanto para los transportistas como para las empresas que fabrican y comercializan la mercancía.

«Se estima que la pérdida del año anterior llegó a 170 mil millones de pesos, una gran cantidad que pierde el empresario del transporte, el que fabrica la mercancía y el destinatario que la compra», concluyó el titular de CANACAR.