El alcalde del municipio capital, Leonardo Montañez, señaló que para el próximo año existe un proyecto mediante el cual se buscará la peatonalización de algunas vialidades de la zona centro de la ciudad, en lugares como el triángulo de la calle Guzmán, una zona aledaña al mercado Juárez, entre otras.
“Hay un proyecto incluso donde se pueden hacer algunas ampliaciones en algunos sitios como el caso del triángulo de Guzmán, como el caso del mercado Juárez; también ahí hay un área de oportunidad para hacer una ampliación peatonal”, señaló el edil.
En este sentido, el alcalde indicó que lo más probable es que el proyecto inicie con el mercado Juárez, donde, desde el Instituto Municipal de Planeación y Evaluación (IMPLAN), ya se está analizando cuál de las calles podría ampliarse sin afectar la vialidad.
“Ya el IMPLAN está terminando el proyecto; en cuanto lo termine estaremos iniciando con alguno de ellos, yo creo que lo más probable es que iniciemos con el mercado de Juárez. Sí, y donde estamos viendo hacia qué calle podemos ampliar y no vamos a afectar ni el tema de la vialidad, ni el tema peatonal. Que no haya temor de que ‘híjole es que se iban a cerrar, ya no vamos a tener ventas’”, añadió Leo Montañez.
El alcalde destacó que ya se han realizado ampliaciones de banquetas en calles como Morelos, Valladolid y Victoria; mientras que se consideran otras a futuro en la calle Guzmán, hacia el mercado Morelos y otras del primer cuadro.
“Estamos haciendo ya también ampliaciones de banqueta en lo que viene siendo Valladolid y que luego se convierte en Victoria. Hicimos incluso unas bahías, ampliamos la banqueta. Entonces, este proyecto viene para muchas calles del centro: la ampliación de las banquetas, la ampliación luego de la banqueta de Morelos, que también vamos a ampliar ahí la banqueta, de Guzmán hacia el mercado Morelos”, detalló.
Finalmente, el edil señaló que con este nuevo proyecto se buscará de igual manera reubicar a los vendedores ambulantes del centro; para ello, la coordinación de Protección Civil apoya en la evaluación de las mejores calles para distribuir a estos comerciantes.
“Donde podamos reubicar algunos justamente y de esa manera pues que ya sea Protección Civil quien nos determine cuáles son los sitios que ya deben de ir quedando libres a los accesos peatonales y así se ha ido trabajando en diferentes zonas… El próximo año vamos a tener más calles peatonales y la reubicación de algunos de algunos comerciantes”, concluyó.