Luego de que colapsara uno de los techos de la central camionera de Aguascalientes y se realizara el peritaje correspondiente en la zona, el secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Óscar Tristán Godoy, señaló que se debe derrumbar una parte aledaña a la estructura colapsada, así como implementar un peritaje completo en toda la central.
“El peritaje dice que se debe demoler otra parte que está dañada o contagiada por lo que se cayó, pero, aparte de eso, yo le requerí a la central camionera que haga un peritaje de toda la central camionera, pues es un lugar donde concurren personas los 365 días del año, las 24 horas del día, para garantizar que no vaya a ocurrir otro incidente”, señaló el secretario.
En este sentido, Tristán Godoy refirió que la central camionera contó con 10 días, a partir del pasado lunes 7 de julio, para llevar a cabo las recomendaciones emitidas por la secretaría. Por lo tanto, tendría hasta el 17 de julio para realizar el peritaje general o, de lo contrario, podría aplicársele una multa de hasta 10 mil pesos.
“Yo le di un plazo de 10 días a partir de que se lo notifiqué el lunes, creo que se lo notifiqué. Demoler lo que todavía está dañado, que hay riesgo de que se caiga, desde luego acordonar el área. Ya demolido, pues ya se puede utilizar el espacio, aunque no va a haber ahorita techumbre […] Si no hacen el peritaje de toda la central, sí va a haber sanciones. Voy a ver en proporcional al valor, digamos, aproximadamente nomás, serían unos 5 o 10 mil pesos”, señaló el secretario.
Asimismo, indicó que otra de las recomendaciones que se hizo tanto a la central camionera como a la población en general de Aguascalientes es la de revisar constantemente las azoteas para aplicar impermeabilizante, ya que las lluvias pueden generar incidencias como el colapso de techos.
“Lamentablemente nosotros sabemos que todas las construcciones, todas las casas, necesitan mantenimiento. Y luego, por ejemplo, una impermeabilización que se hace en una casa no es para toda la vida; el impermeabilizante tiene generalmente una vida de 3 a 5 años. La recomendación que hemos hecho es que la gente se suba a sus azoteas, limpie los ductos para que baje el agua, porque luego se acumula el agua y ese peso puede ocasionar que, aparte de una gotera, se caiga el techo”, señaló el secretario.
Finalmente, Tristán Godoy descartó que exista un proyecto próximo relacionado con una segunda central camionera, destacando que se trata de una inversión privada de la cual no se tiene solicitud alguna.
“No tenemos propuesta. Creo que la que tenemos ha sido suficiente a lo largo de muchos años. Hace ya algún tiempo se había pensado en una central camionera al norte de la ciudad, pero no tenemos nada; es una inversión privada y no tenemos ninguna solicitud al respecto”, añadió el secretario.