Bajo el título «Samantha recibió el cuerpo de un bebé que no es suyo: violencia obstétrica en prisión», el caso de Samantha Fierro, presa en el Cereso Femenil de Aguascalientes, llegó ante los micrófonos de la activista Saskia Niño de Rivera, especialista en el tema de reclusión en las cárceles de este país.
La historia, contada por la también activista, Mariana Ávila Montejano, a partir del trabajo de acompañamiento que ha desarrollado el Observatorio de Violencia Social y de Género en Aguascalientes, habla de «las terribles consecuencias de la violencia institucional que enfrenta Samantha, desde su detención injusta hasta la desaparición de su hija».
Saskia Niño de Rivera ha calificado este caso que se gestó en Aguascalientes como una historia de abuso, manipulación y negligencia en el sistema penitenciario y a partir del cual se abren interrogantes sobre la falta de justicia, el trato hacia las mujeres y la impunidad en el Sistema Judicial.
La historia de Samantha Fierro ha conmovido a activistas y defensores de los Derechos Humanos en Aguascalientes, pues además de la violencia obstétrica de la que fue víctima desde que se enteró de su embarazo en prisión, la atención de su parto gracias a una de sus compañeras, y el cambio de su bebé -que sigue documentando judicialmente-, también lo fue de violación, tortura y todo tipo de vejaciones.
Así, a la palestra nacional e internacional llega el caso de Samantha a los micrófonos de Saskia, quien se ha caracterizado por ser la voz de las personas que en prisión son testigos de la negligencia, injusticia y omisiones oficiales que impiden el acceso a una verdadera justicia en este país.
Hasta este martes 3 de diciembre, el trabajo de investigación sobre lo ocurrido en la cárcel para mujeres de Aguascalientes ha sido visto por cerca de 25 mil usuarios de red, a menos de 24 horas de su estreno en plataformas como YouTube.
Aquí te dejamos el enlace de esta historia que es una radiografía de la injusticia en Aguascalientes y en el país entero: