Con un despliegue de más de 200 cámaras y cinco drones policiales, la directora del C5i de Aguascalientes, Michelle Olmos, señaló que durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025 se aplicarán protocolos especiales para evitar el extravío de niñas y niños mediante reconocimiento a través de cámaras.
“Vamos a tener un despliegue de 234 cámaras que están ya instaladas en todo el territorio de feria. Además, se suman cinco drones policiales porque traen códigos y traen los algoritmos de C5”, explicó la directora del C5i.
En este sentido, Michelle Olmos indicó que, desde el año pasado, las cámaras del C5i cuentan con una tecnología de detección que permite identificar cuando un menor deambula sin compañía adulta, lo que genera una alerta automática para que los elementos de seguridad tomen acción.
“La cámara nos hace una detección, este algoritmo lo implementamos el año pasado y nos fue muy bien porque detecta cuando el menor va caminando solo. El algoritmo va a detectar que los menores están solos, que son niños, hace un alertamiento al centro, aquí al C5 y al centro de mando que vamos a tener en feria y una vez que lo detecta, nos avisa y se acerca una célula pie-tierra”, explicó la directora.
Asimismo, señaló que una vez que los elementos tengan contacto con los menores, estos serán llevados a uno de los nueve puntos seguros que habrán dentro del perímetro ferial durante la FNSM, donde se procede a contactar a los padres o tutores a través del 911.
“Ellos se acercan, resguardan a los menores en las zonas seguras. Hay nueve zonas seguras este año, aumentamos una más; en las zonas seguras está Policía Rosa, personal de Cruz Roja y del ISEA. Policía Rosa reside al menor, toma todos los datos generales y avisa 911 a través de las redes sociales del 911 ponemos uno de los nombres del menor, obviamente para resguardar sus datos y también en la línea se tiene la información ya por si papá o mamá marcan al 911”, detalló Michelle Olmos.
Finalmente, la directora advirtió que este año los menores solo serán resguardados durante una hora. Si los padres no acuden por ellos en ese tiempo, serán remitidos a la Procuraduría del DIF; esto se hace debido a que en años anteriores algunos padres, al saber que sus hijos estaban en resguardo, continuaban con sus actividades en la FNSM y regresaban por ellos hasta haber terminado, por lo que este año se aplicarán sanciones a los padres desobligados.
“Algo muy importante, no somos guardería, el año pasado nos pasó que ya sabían los papás en qué zona segura estaba el menor y terminando el evento del Foro de las Estrellas iban por él. Entonces es un llamado a la sociedad, a las familias porque este año vamos a trabajar muy fuerte con DIF. Entonces solamente podemos resguardar al menor una hora, a la hora que no llegan por el menor, se va hacia procuración del DIF, va a haber una responsabilidad por los padres que hayan dejado al menor ahí a su suerte”, concluyó la directora.