La directora del C5i de Aguascalientes, Michelle Olmos, señaló que el centro se vio involucrado en la investigación del anuncio fraudulento de contratación masiva para la empresa automotriz Honda.
“Nosotros emitimos (una alerta) porque también el anuncio de Honda también circuló en Aguascalientes, aunque la raíz no sea nuestra, nosotros lo que hicimos fue hablar con nuestros compañeros de Guanajuato para unirnos y juntos mandar un oficio de investigación y solicitud con policía cibernética”, señaló la directora del C5i.
Los hechos se originaron en Guanajuato, luego de que comenzara a circular un anuncio fraudulento de reclutamiento masivo para la empresa, cuya planta se encuentra en Celaya. Posteriormente, la compañía difundió un comunicado en redes sociales en el que desmentía la información y advertía sobre la estafa.
En este sentido, Michelle Olmos explicó que, al detectarse el anuncio en el estado de Aguascalientes, el centro se contactó directamente con el C5 de Guanajuato para trabajar en coordinación para su eliminación.
“Se emitió el oficio a Grupo Meta, que es Facebook, para que nos respondiera la proveniencia y después se dio aviso a la fiscalía para que ellos hagan la orden”, añadió la directora.
Asimismo, Michelle Olmos señaló que el anuncio fraudulento alcanzó más de 30 mil cuentas en Aguascalientes. Sin embargo, al ser detectado por el algoritmo del C5i, se tomaron acciones inmediatas para evitar su propagación, esto porque, de no haberse intervenido a tiempo, la directora sostuvo que en una hora podría haber llegado a más de 100 mil cuentas.
“A mí me alerta (el algoritmo) de cualquier cosa, puede ser hasta de una foto que no tenga ningún tema delictivo, pero a mí me notifica una vez que un anuncio o que una cadena de WhatsApp circula más de 1000 veces, su viralización es en una hora; se extiende hasta 100 000 cuentas y nosotros pudimos detenerlo hasta 30 000”, explicó Michelle Olmos.
Finalmente, la directora del C5i señaló que, hasta la fecha, en Aguascalientes no se tiene registro de que alguien haya tenido contacto con los responsables de este fraude. Sin embargo, en Guanajuato sí se han detectado casos, aunque la investigación de estos corresponde a las autoridades de ese estado.