El alcalde del municipio de Aguascalientes, Leo Montañez, señaló que se buscarán estrategias para que más negocios, además de los bares y antros, se conecten al C5 de Aguascalientes mediante la instalación de cámaras, esto debido a que existen zonas de interés donde la colocación de estos dispositivos es más necesaria.

“Sabemos que, sabemos que entre más tengamos es mejor, pero desde luego que contamos con una agenda estratégica sobre algunos puntos que son los de mayor interés, para que estos puntos, si a la brevedad, cuenten ya con sus cámaras. Aunque de ahí, bueno, pues habrá otros giros que no necesariamente son bares o restaurantes bar, donde también la idea es que también cuenten con estos dispositivos, pero como una medida de que estén conectados al C5”, señaló el alcalde.

Asimismo, afirmó que en el tema de bares y antros se ha estado avanzando. Si bien actualmente solo el 20 % del padrón está conectado al C5 mediante estas cámaras, como lo señaló la propia directora del centro, Michelle Olmos,el alcalde aseguró que se están tomando medidas para que la instalación de estos dispositivos sea obligatoria.

“Estamos ahorita trabajando de manera coordinada con el C5, donde ya contamos con las características que deben tener estas cámaras que serán instaladas, desde luego en las zonas donde la ley lo permita. Y bueno, pues también esto viene de la mano, agradecer en este caso al Congreso del Estado que también ya están trabajando una iniciativa para ello, para que en las nuevas licencias ya sea algo obligatorio. Y nosotros estaremos trabajando con los permisos en las licencias ya otorgadas con estos giros, pues les daremos un plazo gradual, pues para que ellos puedan establecer estas cámaras”, destacó el alcalde.

Sin embargo, afirmó que se buscarán alternativas para generar incentivos a los locatarios a fin de que instalen dichos dispositivos, como un posible descuento en su licencia, para que no se perciba únicamente como una imposición.

“Estaremos en pláticas con ellos de alguna manera, ya sea que puedan contar con algún incentivo, algún descuento en su licencia, pues también para que sea algo coordinado, no solamente una imposición, sino que también sientan que hay un respaldo desde la autoridad municipal. Y también, pues se están realizando las modificaciones que se tienen que realizar en nuestro código municipal, pero pues es algo que va muy bien”, añadió el edil.

Finalmente, sostuvo que si bien aún continúa esta estrategia para conectar negocios al C5 de Aguascalientes, actualmente más de 450 establecimientos en la ciudad están respaldados mediante botones de alerta.

“Hoy contamos con un convenio que son botones de alerta, más de 460 establecimientos en todo el municipio, incluidas algunas tiendas comerciales, están ellos conectados en este caso al C4, hoy C2, pero pues aquí la finalidad es que todos estemos en el C5 y que desde ahí exista un monitoreo para todos estos establecimientos”, concluyó el alcalde.