Con el objetivo de subsidiar los proyectos de la Cruz Roja Mexicana en el estado de Aguascalientes, el delegado estatal Jaime del Conde señaló que se buscará implementar un donativo voluntario al momento de pagar el refrendo vehicular o algún otro tipo de impuesto como ya se realiza en otros estado de la república.
“La gobernadora en su mensaje dijo claramente que quiere que se logre apoyar a la Cruz Roja a través de todas las oficinas, de las cajas de gobierno, es decir a través de la Secretaría de Finanzas. Esto funciona ya en 17 estados del país donde a la Cruz Roja se le apoya a través del pago del refrendo vehicular”, afirmó el delegado estatal.
En este sentido, Jaime del Conde explicó que se buscará aplicar este pago voluntario principalmente en el refrendo o control vehicular como una forma de retribución de los conductores a la organización, pues de las 7,500 atenciones prehospitalarias que realiza la Cruz Roja gratuitamente en el estado, al menos el 89% están relacionadas con accidentes de tránsito.
“Al final del día Cruz Roja de esas más de 7,500 atenciones de atención prehospitalaria con nuestras ambulancias de forma gratuita en todo el estado de Aguascalientes; el 89% son accidentes vehiculares. Son atenciones en donde se ven involucrados accidentes de tránsito, ya sean motocicletas, vehículos ligeros, vehículos pesados”, añadió.
Sobre la cantidad que se solicitaría como donativo voluntario, el delegado señaló que esto aún se encuentra en discusión con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, pero aseguró que será completamente opcional, por lo que las personas que acudan a realizar el pago de su refrendo vehicular podrán decidir libremente no realizar el donativo.
Finalmente, respecto a los proyectos que la Cruz Roja Mexicana busca desarrollar en Aguascalientes, Jaime del Conde mencionó la creación de una clínica, que requeriría aproximadamente 2 millones 600 mil pesos, así como la instalación y la operatividad de dos bases de ambulancias, una en San Francisco de los Romo y otra en el oriente de la ciudad, para lo cual se necesitarían 2.5 millones de pesos aproximadamente por cada base.
Por ello, el objetivo es superar la recaudación del año antepasado, que fue de 4 millones 200 mil pesos, y alcanzar una meta de 6 millones 750 mil pesos para 2025.
“De la clínica ya tenemos el presupuesto, son más de 2 millones 600 mil pesos. La instalación de una base de ambulancia en San Francisco de los Romo y para su costo operativo anual se requiere más de 2 millones y medio, lo mismo que la base de ambulancias del Oriente de la ciudad. La meta de la colecta este año es 6,750,000 pesos, es una meta ambiciosa, es prácticamente el doble de la que nos posicionamos el año 2023 que era 3 millones y medio; y logramos superarla a poco más de 4 200 000 pesos”, concluyó Jaime del Conde.