La iniciativa en el Congreso Estatal de Aguascalientes para crear un nuevo registro local de deudores alimenticios ha avanzado y se espera que sea sometida a votación en abril o mayo del próximo año, según destacó Vania Gutiérrez Barrera, vocera del colectivo Deudores Alimentarios y de la asociación civil Maternidades Autónomas y Libres.

La propuesta busca complementar el ya existente Registro Nacional de Deudores Alimenticios. Aunque este último permite identificar deudores a nivel nacional, un registro estatal facilitaría a las dependencias locales la identificación más precisa de los deudores morosos y la implementación de acciones específicas en su contra.

“Esperamos tener buenas noticias a máximo en seis meses iniciando el año, de que este registro sea votado y sea aceptado por todo el Congreso y, sobre todo, por la ciudadanía. Que entiendan que es esencial; si tanto queremos proteger a la niñez y a la adolescencia, debemos empezar por estas herramientas tan básicas. Señalar a una persona no es malo, al contrario, es saber lo que está sucediendo en realidad. El abandono paterno, los deudores alimentarios existen y son violaciones a los derechos y, sobre todo, a la niñez”, afirmó Vania Gutiérrez.

En cuanto a la autoridad encargada de gestionar el registro estatal, Gutiérrez señaló que la propuesta contempla que sea administrado por el Poder Judicial, como ocurre en otros estados del país. Esto garantizaría una mayor transparencia en la inscripción de los deudores alimenticios, evitando posibles compadrazgos o malinterpretaciones que podrían surgir si el registro fuera manejado por otra entidad.

Asimismo, desde el ámbito federal ya se ha señalado que, para las elecciones del Poder Judicial que se llevarán a cabo el próximo año, uno de los requisitos principales será que los aspirantes no sean deudores alimenticios. Esta medida busca ser homologada en Aguascalientes con el registro estatal, añadiendo una restricción más para quienes incumplen con sus obligaciones.

Finalmente, Vania Gutiérrez recordó que se aproxima el siguiente corte del registro para determinar cuántos deudores alimenticios existen en el estado de Aguascalientes. En el corte anterior, se identificó la presencia de más de 400 deudores en la región. Sin embargo, la vocera del colectivo pronosticó que para el próximo mes de enero esta cifra superará los 600.