Desde el Congreso del Estado, el diputado Emanuelle Sánchez Nájera comentó que la iniciativa propuesta por él, mediante la cual se pretende responsabilizar a los padres de familia por la conducta de sus hijos menores de edad cuando estos cometen faltas administrativas, ha avanzado dentro de las comisiones del Congreso.

“El día de ayer sesionó ya la Comisión de Familia y la aprobó. En ese sentido hay un avance importante, porque esto quiere decir que uno de los pasos prioritarios para que esta reforma se vuelva ley ya fue dado, que es el que la comisión, que es el primer grupo que lo analiza, ya le da el visto bueno y la saca adelante”, señaló el legislador.

En este sentido, Emanuelle Sánchez explicó que el siguiente paso de la iniciativa es que sea revisada por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y posteriormente subida al Pleno, donde procederá a votarse por los diputados del Congreso.

“Ahora hay que esperar a que llegue al turno de la Junta de Coordinación Política y hacer el trabajo para que desde ahí también se apruebe… Falta la Junta de Coordinación Política y lo más importante, que es el Pleno, pero hasta hoy, por lo menos este, que es otro pasito que tenía que darse, ya se dio y se dio de manera positiva”, señaló el legislador.

De igual manera, puntualizó que la intención actual es que dicho proyecto pueda ser votado antes de la finalización del periodo ordinario en curso, al cual le restan aún entre seis y siete semanas.

“La idea es que antes de que termine este periodo legislativo, al cual le quedarán seis semanas de vida, siete semanas, dependiendo cómo nos ajustemos con los temas de los presupuestos, vea por fin la luz”, concluyó el legislador.

Respecto a la iniciativa, en esta se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Aguascalientes, el Código Civil del Estado de Aguascalientes, así como la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social y de Integración Familiar, en materia de responsabilidades de madres, padres o tutores por incumplimiento de sus deberes de cuidado.

Dicho proyecto tiene como principal objetivo la responsabilización de los padres por las conductas delictivas de sus hijos, buscando principalmente atribuir la comisión de faltas administrativas a la omisión de los deberes parentales o tutela, de modo que sea posible aplicar medidas impuestas por un juez.

Finalmente, en cuanto a las sanciones a las que pueden ser acreedores los padres de familia, según la iniciativa, estas pueden ser:

  1. Una multa equivalente de cinco a treinta veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
  2. La obligación de participar en orientación familiar, comunitaria o programas de formación parental.
  3. La reparación del daño mediante mecanismos conciliatorios o medidas restaurativas que favorezcan la integración social.
  4. La canalización obligatoria al Sistema DIF Municipal para intervención, seguimiento familiar, orientación psicológica o terapia familiar, según corresponda.