El Frente Nacional por la Familia (FNF) en Aguascalientes se manifestó en contra de la iniciativa presentada en octubre por el diputado federal de Morena, Arturo Ávila; la cual tenía como objetivo reformar el tercer párrafo del artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y de Culto, bajo el argumento de asegurar neutralidad en redes, evitar discursos de odio y respetar los derechos digitales.
«Los ministros de culto o las asociaciones religiosas que operen medios de comunicación digitales, incluyendo plataformas de distribución digital de contenido multimedia, redes sociales o cualquier otro servicio en línea, deberán sujetarse a los lineamientos que emita la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones en coordinación con la Secretaría de Gobernación, garantizando el respeto a los derechos digitales, la neutralidad de la red y la prevención de discursos de odio», señala la reforma.
Sin embargo, la propuesta fue retirada luego de un comunicado emitido por el propio Arturo Ávila en sus redes sociales, mediante el cual señaló que, tras reuniones con grupos religiosos, tomó dicha determinación para construir un mejor marco normativo.
Por su parte, desde el Frente Nacional por la Familia se pronunciaron en contra de la propuesta, argumentando que, si bien señala que busca eliminar el discurso de odio, esto correspondería a una medida de censura que atenta contra la libertad de expresión y la libertad religiosa.
“En esta ocasión, queremos expresar nuestra preocupación por los actos adversos a las libertades fundamentales que ponen en entredicho la democracia en nuestro país… Denunciamos estas iniciativas y malas prácticas que atentan contra la libertad de expresión y religiosa, que resultan ser algo sistémico en este régimen y no hechos aislados”, señaló el presidente del FNF, Rodrigo Iván Cortes.
En este sentido, el FNF afirmó que este tipo de iniciativas para “coartar” la libertad religiosa no son nuevas, pues denuncian que previamente ya se habría intentado, mediante propuestas presentadas por miembros del mismo grupo parlamentario, censurar otro tipo de símbolos religiosos.
“No olvidemos que están los graves precedentes de otra persona, miembro del grupo parlamentario de Morena y también de Aguascalientes, que presentó en la misma cámara legislativa una iniciativa para considerar partes de la Biblia como discurso de odio para prohibir y castigar la prédica bíblica”, añadió.
Finalmente, desde el Frente señalaron que, con el anuncio del legislador federal sobre la posibilidad de volver a presentar la iniciativa para reformar la Ley de Asociaciones Religiosas y de Culto, se llamó a la ciudadanía a defender y recuperar la libertad de expresión y la libertad religiosa en la plaza pública.






