Tras la recepción de documentos de las y los aspirantes a los cargos de magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como para jueces de primera instancia, y la publicación de la lista de quienes cumplieron con los requisitos, el siguiente paso en el proceso será la Evaluación Técnico-Jurídica, según lo estipulado en la convocatoria del Congreso Estatal.

“El siguiente paso es un examen que se va a realizar y luego ya vendrán las entrevistas que serán aquí en el Congreso. El examen se realiza el día 6 (de febrero), si no mal recuerdo. Todos los que pasaron tendrán que hacer su examen, y ahí ya viene la parte importante, ¿verdad? Porque si dijeron que tenían los conocimientos, pues vamos a ver si realmente los tienen”, afirmó Salvador Alcalá, miembro del Comité de Evaluación del Congreso Estatal.

De acuerdo con la convocatoria, esta evaluación corresponde a la fase dos de la segunda etapa del registro de aspirantes. Según el documento, «el Consejo de la Judicatura Estatal realizará a las personas señaladas en las listas de cada Poder una evaluación técnica-jurídica con parámetros objetivos, razonables y acordes a la especialidad de las funciones a desempeñar, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política del Estado de Aguascalientes.”

Sobre quienes realizaron su registro para más de un cargo, Salvador Alcalá señaló que probablemente tendrán que elegir uno, ya que los exámenes se aplicarán el mismo día y a la misma hora. Sin embargo, indicó que aún se desconoce si habrá alguna alternativa para estos casos.

“Desconozco porque el examen va a ser el mismo día, pero ellos tendrán también que hacer una elección de en cuál desean más estar”, concluyó el legislador.