Con la nueva regulación para scooters eléctricos y otros vehículos aprobada por el Congreso Estatal, se espera que próximamente se presente ante el Cabildo la aprobación de un nuevo reglamento municipal; sin embargo, a pesar de esto, ya fue asegurado el conductor que transitó en un scooter por un desnivel en Aguascalientes.

“Por tema de exponerse y exponer a terceros a tema de seguridad. Por ahí salió en redes sociales donde se metía inclusive el paso y desnivel; esa persona ya fue, ya se vio intervenida. Y se hizo la proximidad y, bueno, terminó el caso en Justicia Cívica”, señaló el director de Vialidad Municipal, José Luis Rodríguez.

Afirma que el aseguramiento se realizó por motivos de “exponerse y exponer a terceros en temas de seguridad”, por lo que fue remitido a Justicia Cívica. Sin embargo, sostiene que aún deben establecerse las sanciones y multas respectivas por parte del Cabildo para proceder en otro tipo de situaciones similares, ahora con la entrada en vigor de la nueva iniciativa.

“Ahorita vamos a tomar lectura primeramente de en qué se basa lo que es el nuevo reglamento, en base a qué normas o qué es lo que van a aplicar. Y en base a eso pues ya haremos el estudio correspondiente para que los regidores o Cabildo nos aprueben el nuevo reglamento con la propuesta que hagamos. La idea de una ley es que esté fundada, motivada y sancionada; si no hay sanción, pues poca mente podemos hacer lo que es con pura proximidad”, señaló el director.

El director señala que la postura de la Dirección de Vialidad Municipal es que este tipo de vehículos no se utilicen debido a su falta de certificación y garantías de seguridad; sin embargo, al estar contemplados dentro de la iniciativa del Congreso, deberán adaptar el reglamento municipal para permitir su circulación regulada.

“Bueno, como ya lo había externado, los scooters son vehículos no certificados que no ofrecen garantías de seguridad. Entonces, la postura de Dirección es mejor que no se utilicen. Si ya se normó, checaremos en base a qué, las normas, y veremos qué se puede aplicar”, señaló el director.

Finalmente, según el proyecto de decreto, tras la publicación de la iniciativa en el Periódico Oficial del Estado (POE), los ayuntamientos contarán con un plazo de 90 días para realizar las modificaciones pertinentes en sus respectivos reglamentos municipales.