El Congreso Estatal aprobó con 24 votos a favor el dictamen de la Comisión de Salud Pública que protege de la discriminación en escuelas y áreas médicas a las infancias que pertenecen al espectro autista; al respecto, la promotora de la iniciativa, la diputada Mirna Medina Ruvalcaba, comentó sobre el objetivo de la propuesta.

“Nosotros estamos buscando con esta iniciativa es en relación de que aunque el niño no tenga todavía un diagnóstico claro, sea aceptado en las instituciones y en las escuelas públicas, igual de misma forma en las instituciones de salud”, señaló la legisladora.

En elproyecto de decreto se indica que la iniciativa reforma los artículos 14, 78 Bis, 78 Ter, 78 Quáter, 78 Quinquies, 78 Sexies y 78 Septies de la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes. Lo anterior propone mecanismos de protección para las infancias pertenecientes al espectro autista, así como la obligación del Gobierno del Estado de crear políticas públicas basadas en ello, y garantizar la protección de estos infantes ante cualquier acción que pueda vulnerar sus derechos o afectar su desarrollo.

“Este dictamen que se presenta para ser votado es en relación a eso, aunque el niño todavía no presente un diagnóstico certero de su condición y de sus circunstancias, que sea aceptado en las instituciones de educación y en las instituciones de salud para ser tratado. Porque sí, esto ha dado pie a discriminación y a que el niño no tenga las oportunidades de desarrollo como los tendrían muchos otros”, añadió la legisladora.

Finalmente, la diputada Mirna Medina destacó que dicha iniciativa también es capaz de controlar la deserción escolar, pues afirmó que del 70% de las infancias que presentan una condición de neurodivergencia, el 50% de estas deserta debido a la falta de visibilidad y de mecanismos de protección.

“En porcentajes, del 70% de niños con condiciones neurodivergentes, autismo, TDH, de ese 70%, el 50 deserta y muchas veces es porque también los papás necesitan una ayuda y necesitan una dirección, un asesoramiento de qué hacer en esas circunstancias”, concluyó la legisladora.