Toño Martín del Campo, senador de Aguascalientes, anunció que la próxima semana realizará una gira de trabajo por Estados Unidos y Canadá, con el propósito principal de discutir aspectos relevantes y fortalecer la posición del país dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“La próxima semana estaré haciendo una gira de trabajo por Estados Unidos y Canadá. En esta gira, sabemos la importancia que tiene el Tratado de Libre Comercio para los tres países. El objetivo es a finales de este año poder ya firmar una vez más la revisión del Tratado de Libre Comercio, y en ese sentido, bueno, pues tenemos que ir ya desde este momento, pues viendo, haciendo las reuniones correspondientes con los congresistas de ambos países”, señaló el senador.
En este sentido, Toño Martín del Campo reiteró la importancia de las exportaciones de Aguascalientes a países como Estados Unidos, donde el estado es una parte activa en sectores como el automotriz, eléctrico, agroindustrial, entre otros.
“La importancia que tiene para nuestro país, Estados Unidos, por ejemplo, debido a que el 80% de las exportaciones nacionales se dirigen a Estados Unidos. Aguascalientes forma parte activa de este flujo comercial debido a que el sector automotriz, eléctrico, agroindustrial y de servicios dependemos del 80% de las exportaciones para Estados Unidos”, señaló el senador.
Asimismo, el legislador respaldó la relevancia del estado en las exportaciones a EU, señalando que tan solo en 2024 Aguascalientes exportó alrededor de 4 mil millones de dólares, destinando el 83.3% a Estados Unidos; mientras que para abril de 2025 se exportaron alrededor de 327 millones de dólares a dicho país, la mitad correspondiente al sector automotriz.
“Sabemos, por ejemplo, en el tema de exportaciones, Aguascalientes exportó en el año 2024 4000 millones de dólares, que eso equivale a un 83.3% a Estados Unidos. En abril del año 2025, Aguascalientes exportó a Estados Unidos 327 000 millones de dólares. La mitad, pues, corresponde a lo que son autopartes y lo que tiene industria automotriz”.
De igual manera, el senador reconoció el apoyo de países como Japón y Estados Unidos en su papel como principales inversores en Aguascalientes, destacando que el país norteamericano ha destinado durante el primer semestre de 2025 más de 200 mil millones de dólares.
“En este año 2025, en el primer semestre, hubo 217 000 millones de dólares que llegaron de Estados Unidos hacia aquí, hacia lo que es nuestro país”, señaló.
Finalmente, el senador destacó que con esta gira podrían surgir nuevas oportunidades para Aguascalientes, no únicamente en el tema económico, pues señaló que incluso buscará acercarse a los altos directivos del Cirque du Soleil con el propósito de invitarlos a participar en la Feria Nacional de San Marcos.
“Por supuesto que también tendremos con los altos directivos del Circo Soleil, en donde sabemos que es el más reconocido precisamente y, bueno, pues ahí se le va a hacer una invitación para que pueda estar en la Feria Nacional de San Marcos”, destacó.