En el Centro de Justicia para Mujeres de Aguascalientes, cada mes se atiende a alrededor de 250 personas que se acercan para solicitar alguno de los servicios de asesoramiento, lo que suma aproximadamente 1500 atenciones mensuales.
“Atendemos alrededor mensualmente a 250 personas que van por primera vez a preguntar cuál es su situación y ya una vez en el Centro de Justicia los servicios que se prestan son tres mínimo. Entonces ya los servicios incrementan y las atenciones pueden ser alrededor de cerca de 1500 servicios prestados”, señaló Mabel Haro, directora del centro.
En este sentido, Mabel Haro detalló que los principales casos que se atienden por parte del Centro son los relacionados con violencia de género, violencia sexual y justicia familiar.
Asimismo, la directora enfatizó la importancia de que las mujeres se acerquen al Centro y soliciten asesoramiento, pues afirmó que en la institución se les puede apoyar con más servicios además de los jurídicos, tales como el económico y el psicológico, para que puedan salir adelante y se evite la reincidencia en los casos de violencia.
“Es derecho de las víctimas de cualquier tipo de delitos, pero más de estos delitos tan complejos como es la violencia hacia las mujeres, contar con asesor jurídico, con empoderamiento económico, con empoderamiento psicológico y que podamos ayudarlas a que terminen sus procesos; esto las ayuda a interrumpir los ciclos de violencia”, detalló la directora.
Finalmente, Mabel Haro señaló que el Centro trabaja de la mano con instituciones como el DIF Estatal y la Fiscalía para poder canalizar y mejorar la atención que reciben las mujeres que hayan sido violentadas y dar una resolución a sus problemáticas.
“Cualquier persona que me ha solicitado a mí personalmente a través de las redes sociales o que ha acudido, se le ha atendido o se le canaliza a la audiencia con el señor fiscal y con las diferentes fiscales con los que nosotros trabajamos”, destacó la directora.