El secretario de Seguridad Pública del municipio de Aguascalientes, Gonzalo Pérez Zúñiga, comentó respecto a la alerta emitida por Estados Unidos, en la que se destaca un aumento en la inseguridad de Aguascalientes y se recomienda a la ciudadanía “ejercer mayor precaución debido al terrorismo y al crimen”, señalando que responde a una inseguridad generalizada en el país.

“Lo está generalizando a nivel nacional por algunas situaciones o algunos estados que realmente están fuera de control, pero pues bueno, sabemos cómo es Estados Unidos en ese aspecto y nosotros seguimos trabajando”, señaló el secretario.

En este sentido, Pérez Zúñiga no descartó que la ola de violencia desatada en el mes de julio en el estado, producto del desmantelamiento de un campamento criminal, pueda haber influido en dicha alerta emitida por el país vecino; sin embargo, señaló que, al no existir una advertencia expedida desde la federación o el propio Gobierno del Estado, no se puede catalogar que en Aguascalientes exista una alerta por terrorismo.

“Pues posiblemente lo pueden mencionar (el caso del campamento criminal), pero referente a otros estados que hemos tenido, no lo tenemos y no tenemos una nota nacional o una alerta emitida por el Gobierno del Estado o por la propia gobernadora como tema de algún terrorismo”, argumentó el secretario.

Finalmente, el funcionario comentó respecto al señalamiento de Estados Unidos sobre haber mantenido una relación directa con el desmantelamiento del campamento, debido a la capacitación del INL y el FBI a los elementos de seguridad que participaron en la operación, afirmando que la corporación municipal también recibe capacitaciones de otras instituciones para reforzar los protocolos.

“Precisamente con Gobierno del Estado tenemos alguna capacitación, inclusive acabamos de tener una certificación que acaban de venir personal también de Veracruz para certificar al grupo de operaciones y en el K-9”, concluyó.