La directora del C5i de Aguascalientes, Michelle Olmos, advirtió sobre un nuevo modelo de estafa vía telefónica, mediante el cual individuos se hacen pasar por trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), solicitando la actualización de datos de cuentas, lo que deriva en el robo de información.
“Incluso tenían grabaciones en las que te decían que hablan del SAT, que necesitan que actualices tus datos y que des tus números de cuenta. Esto es completamente falso, incluso ya hay una alerta a nivel nacional en la que el SAT no hace eso, no te pide actualizar tus datos por teléfono y tampoco te pide tus números de cuenta. Hemos tenido alrededor de 70 llamadas de ese tipo en el último mes en Aguascalientes y hemos dado de baja 13 números que están haciendo esto”, señaló la directora.
En este sentido, Michelle Olmos detalló que en Aguascalientes se han detectado alrededor de 70 llamadas de este tipo y se han dado de baja 13 números desde el C5i, destacando que este modelo es similar al tipo de estafa en el que entran llamadas de otros países.
“La última incidencia que tuvimos fueron llamadas que se hacían pasar o tenían la lada de Alaska y nuevamente eran para robar los datos de las personas y una suscripción de 700 pesos al mes. El número fue dado de baja, afortunadamente por las denuncias de las personas, y ahorita la incidencia que tenemos, como les comentaba, es de las personas que se hacen pasar por auditores del SAT”, añadió la directora.
En esta modalidad se ha logrado estafar a tres personas en Aguascalientes, quienes al momento de devolver la llamada al número extranjero entraron en una suscripción mensual que les cobraba un monto cada mes, ascendiendo en algunos casos hasta los 8 mil pesos.
“En el caso del número de Alaska, sí tuvimos tres personas que se dieron de alta al regresar la llamada y dieron datos de su tarjeta y sí tuvieron cargos alrededor de 8,000 pesos”, señaló.
Sin embargo, la directora explicó que, gracias a la denuncia oportuna, se logró congelar el pago de los 8 mil pesos, evitando que las personas afectadas perdieran su dinero.
“Mientras más rápido nos hablen, antes de 48 horas el banco congela ese cargo, entonces ahorita no hubo un daño para las personas, pero si hubieran pasado más de 48 horas el cargo procede”, destacó Michelle Olmos.
Finalmente, desde el C5i de Aguascalientes aconsejaron a la ciudadanía evitar contestar llamadas provenientes de números extranjeros desconocidos y mucho menos devolverlas por curiosidad; lo mismo con las llamadas mudas, las cuales deben colgarse de inmediato.
“Lo más importante es que números que no conozco y que tienen lada extranjera, no responderlos… Ante una llamada muda colgar lo más rápido posible, porque si no entra un sistema de carga que va a robar tu información y, por supuesto, no caer en la curiosidad de que te cuelgan y regresas la llamada”, concluyó la directora.