En Aguascalientes el 80% de las exportaciones son enviadas directamente a Estados Unidos, principalmente aquellas del sector de manufactura avanzada de automóviles y autopartes, señaló Esaú Garza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt).
“El 80% de las exportaciones de Aguascalientes que se tienen registradas llegan a Estados Unidos, es decir, la gran mayoría. De esto, un gran porcentaje, alrededor del 70 u 80%, corresponde a productos de manufactura avanzada, particularmente automóviles y autopartes. Después, el campo ocupa aproximadamente un 6%, y hay otros productos, como materias primas o insumos para la industria automotriz, que también se exportan a Estados Unidos”, explicó Esaú Garza.
De esta manera, el secretario señaló que ante la amenaza de la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México en Estados Unidos, el Gobierno Estatal de Aguascalientes buscará implementar estrategias de diversificación comercial con otros países como Canadá, además de incentivar el mercado nacional.
“Lo que estamos buscando como estrategia aquí en el gobierno del estado es, por un lado, diversificar nuestros socios económicos. Acabamos de hacer una gira a Canadá, donde estamos aprovechando la oportunidad de sustituir importaciones provenientes de Estados Unidos y proponer que utilicen productos de Aguascalientes”, afirmó el secretario.
En este sentido, Esaú Garza destacó que la segunda estrategia para mitigar el impacto de los aranceles será fortalecer el mercado interno, fomentando el consumo de productos nacionales y apoyando a la economía local en diversas regiones del país.
“Creo que es un momento muy bueno para incentivar y motivar nuestro mercado nacional a consumir lo que está hecho en México. Ya existe una campaña del gobierno federal para promover los productos nacionales, obtener el certificado y fomentar su consumo. Nosotros ya lo veníamos haciendo con la iniciativa ‘Hecho en Aguascalientes’”, añadió el titular de Sedecyt.
Finalmente, Esaú Garza señaló que se seguirá trabajando en el desarrollo de estas estrategias, mientras que en paralelo, se impulsará el crecimiento de pequeñas y medianas empresas mediante distintos programas. Entre ellos, destacó “Poder Mujer e Igualdad”, presentado recientemente por la gobernadora Tere Jiménez, cuyo objetivo es brindar apoyo a mujeres y otros emprendimientos otros emprendimientos para que puedan consolidarse, retribuir a la economía familiar y fomentar el autoempleo.