Se está realizando el seguimiento de un paciente que fue diagnosticado con sarampión en Guanajuato y que tuvo contacto en Aguascalientes tras visitar la Feria Nacional de San Marcos 2025; así lo reveló la directora de Servicios de Salud del ISSEA, Yarel Barba.
“Por el momento estamos teniendo ya un registro que fue diagnosticado en el estado de Guanajuato. Sabemos que nosotros tuvimos hace un momento una situación de muchos visitantes en nuestra Feria Nacional de San Marcos. Afortunadamente no tenemos ningún caso registrado de San Marcos en hospitales en este momento”, señaló la directora.
En este sentido, Yarel Barba afirmó que ya se tomaron las medidas de cerco, las cuales consisten en el control y la vigilancia en los lugares por los cuales transitó la persona, a fin de descartar que la enfermedad se haya propagado. Afortunadamente, no se ha tenido un registro interno en Aguascalientes de un paciente con sarampión.
Sobre el paciente, destacó que actualmente se están llevando a cabo medidas preventivas contra la enfermedad, como campañas de vacunación, principalmente en escuelas, así como alianzas con el Colegio de Pediatras para fomentar la aplicación de vacunas contra el sarampión en menores.
“De hecho, hicimos una campaña nacional de vacunación contra la sarampión y estamos reforzándolos en las escuelas. También tenemos una alianza con el Colegio de Pediatras en el cual estamos haciendo la forma de evitar y prevenir mediante la vacunación”, concluyó la directora.
Finalmente, según la Dirección General de Epidemiología, actualmente en Aguascalientes no existen casos registrados, coincidiendo con lo señalado por Yarel Barba. Sin embargo, el estado actual de la propagación del sarampión en el país revela más de 1,500 casos confirmados en lo que va del año hasta la semana 18, concentrándose la mayor parte de estos en Chihuahua, con 1,490 casos confirmados acumulados.