El Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA), en respuesta a las denuncias sobre violencia hacia las mujeres en el estado, ha presentado una serie de recursos en colaboración con otras organizaciones para establecer una alerta de género por agravio comparado; este mecanismo busca visibilizar situaciones en las que la violencia de género es promovida o tolerada por normas o instituciones estatales.
“En el caso de la alerta de género por agravio comparado, se refiere a cuando es la misma institución la que genera alguna norma o mecanismo que violenta los derechos humanos. Es decir, que es el estado de Aguascalientes quien está violentando los derechos humanos de las mujeres”, afirmó Mariana Ávila, representante del OVSGA.
De igual manera, la representante del observatorio destacó que la alerta ya fue admitida por instituciones federales tras un proceso en el que el observatorio acreditó los requisitos necesarios para su implementación.
El siguiente paso, según el OVSGA, será la formación de un grupo interdisciplinario compuesto por instituciones especializadas, académicos, víctimas y organizaciones de la sociedad civil. Este grupo se encargará de analizar los casos de agravio comparado en el estado y elaborar recomendaciones, observaciones o modificaciones al Código Penal de Aguascalientes. Posteriormente, estas recomendaciones deberán ser acatadas por el Congreso del Estado.
“Aguascalientes era el único estado de la región que no había solicitado una alerta de género, y en otros lugares ha tenido impactos positivos. En algunos casos, por la falta de voluntad de las autoridades, no se ha logrado avanzar. Nosotras apelamos a que en este estado se tenga voluntad, porque tiene que ser responsable de que todas las mujeres, niñas y adolescentes tengan acceso a los derechos humanos”, añadió Mariana Ávila.
Finalmente, Mariana Ávila informó que, junto con la solicitud de la alerta de género por agravio comparado, también se presentaron cuatro amparos directos ante la Defensoría Federal y uno indirecto por parte del OVSGA, todos relacionados con violencia de género y violaciones a los derechos humanos de las mujeres en Aguascalientes.