A pesar de ser considerado uno de los estados más seguros de México, Aguascalientessorprendió al posicionarse en el segundo lugar en la tasa de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes y en el tercer lugar en incidencia delictiva a nivel nacional, esto según lo reportado en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La ENVIPE tiene como objetivo generar información sobre la victimización delictiva durante 2023 y la percepción social respecto a la seguridad pública entre marzo y abril de 2024.

El reporte reveló que la tasa de víctimas en Aguascalientes creció un 28.4% en comparación con 2022, aumentando de 25,541 a 32,798 víctimas por cada 100 mil habitantes y colocando al estado solo por debajo del Estado de México con una tasa de 32,971 víctimas.

Además, Aguascalientes destacó también por su incidencia delictiva, ocupando el tercer lugar nacional en 2023 con 45,262 delitos por cada 100 mil habitantes. Esto representó un aumento del 72.1% en comparación con el año anterior, siendo el fraude el delito más común en la entidad.

Finalmente, pese a estas alarmantes cifras, Aguascalientes sigue figurando como uno de los nueve estados con la menor percepción de inseguridad en el país, registrando un 50.8% en 2024, un descenso respecto al 57.9% que se reportaba el año anterior.