Un notable aumento en el avistamiento de mariposas se ha registrado en Aguascalientes, gracias a la mejora en las condiciones climáticas provocadas por las lluvias abundantes, y porque nos encontramos en plena temporada de migración de diversas especies de mariposas, destacando entre ellas la monarca y las mariposas amarillas. Sin embargo, no solo la naturaleza ha facilitado este fenómeno, sino también en parte las acciones impulsadas por el estado para fomentar un entorno amigable para estos insectos.
Julio César Medina Delgado, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, ha señalado que Aguascalientes ha implementado campañas para garantizar un tránsito seguro y agradable para las mariposas migratorias. Parte de estas acciones incluyen la instalación de jardines polinizadores, solicitados principalmente por instituciones educativas, entre los que se plantan especies vegetales que atraen a diversos insectos polinizadores, permitiéndoles realizar sus procesos de manera natural.
Además de los jardines, se han plantado árboles y arbustos como la aralia, astronómica, guache, lechero rojo, tronadora, buganvilia, jazmín, y otras especies que no solo enriquecen la flora del estado, sino que también protegen la infraestructura urbana y mejoran el ecosistema local.
Finalmente, Medina Delgado invita a la ciudadanía a participar activamente en la preservación de las mariposas y otros insectos polinizadores, promoviendo la instalación de jardines en hogares y escuelas que favorezcan su bienestar durante su paso por la región.