Aunque la presencia de anuncios fraudulentos que ofertan casas en el estado de Aguascalientes ha disminuido, una nueva problemática ha surgido: plataformas que ofrecen hospedaje en ubicaciones fuera del estado a precios extremadamente bajos, las cuales podrían tratarse de estafas. Así lo destacó Michelle Olmos, directora del C5i de Aguascalientes.

“Tenemos vista en Aguascalientes de otras casas, por ejemplo, en zonas de playa. Es decir, abro mi Facebook y veo la oferta de una casa o departamento en Puerto Vallarta por 400-500 pesos la noche. Es casi imposible”, afirmó Olmos.

La directora destacó que este año se han registrado entre 70 y 100 reportes relacionados con anuncios de este tipo, particularmente en destinos como Puerto Vallarta, y todos han resultado ser fraudulentos. Aunque muchas personas han solicitado a las autoridades verificar la autenticidad de estas ofertas, también se han dado casos en los que las víctimas ya han realizado transferencias para “reservar” hospedajes que no existen.

Finalmente, Michelle Olmos enfatizó la importancia de verificar cuidadosamente las plataformas donde se realizan estas promociones para evitar caer en estafas o posibles clonaciones de tarjetas. Recomendó buscar el apoyo de la policía cibernética para validar cualquier anuncio sospechoso y contactar a las autoridades o al banco en caso de ser víctima de fraude. Estos anuncios fraudulentos tienden a incrementarse durante eventos como el Buen Fin, por lo que instó a la ciudadanía a extremar precauciones.