El secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Aguascalientes, Antonio Martínez Romo, advirtió a la ciudadanía sobre los cierres viales que se realizarán con motivo del festejo del Grito de Independencia en la noche del 15 de septiembre.
“Bueno, ya es lo clásico. Ahorita ya podemos ver, aquí Madero – Morelos está cerrado. Es una determinación que se tomó desde días anteriores, precisamente preparando el dispositivo de hoy por la noche. Estará cerrado, ya empezaremos también a hacer algunos filtros de revisión un poco más tarde para poder ya cerrar”, añadió el secretario.
Asimismo, destacó que para el día siguiente, martes 16 de septiembre, desde la madrugada se implementará otro cierre vial para el festejo del desfile cívico-militar que se realiza en conmemoración del aniversario de la Independencia de México.
“El desfile empezará a las 10 de la mañana, estaremos terminando prácticamente el Grito. La celebración que se puede dar aquí en la plaza, se despeja toda la zona que ahorita está ocupada. Estaremos trabajando toda la noche, madrugada, y ya desde ese momento, si se llegase a tener algún vehículo en el transcurso de la madrugada, haremos los movimientos pertinentes a través de la coordinación que tenemos con Tránsito Municipal”, detalló el secretario.
Por su parte, el titular de la instancia de Protección Civil del Estado de Aguascalientes, Eduardo Muñoz, señaló que para el Grito de Independencia que se realizará en la Plaza Patria, en la Zona Centro de la ciudad, se tiene estimada una afluencia de alrededor de 13 mil personas, para las cuales ya se tienen preparados los esquemas de seguridad y de acceso.
“El día de hoy esperamos alrededor entre 12 y 13 000 personas en la explanada de la Plaza Patria… Tenemos arcos de seguridad en todas las entradas y al momento de que ya nosotros veamos que ya estamos en el cupo total, ya estaremos cerrando porque, como saben, debemos de dejar unos espacios, unos colchones, para cualquier situación de sacar o tener una evacuación”, señaló el titular de Protección Civil.
Finalmente, Eduardo Muñoz destacó que hasta el momento se han recibido dos denuncias por establecimientos que venden pirotecnia, a lo que señaló que no se espera que se generen muchos más reportes de este tipo, pues, pese al festejo, no es tan común esta práctica en el estado para estas fechas.
“La venta de pirotecnia en estas fechas es casi nula. Lo fuerte es en diciembre, que es cuando retornan los operativos que se tienen. Ha habido dos denuncias de algunos establecimientos que han vendido la pólvora y la Protección Civil municipal ha actuado en ese sentido”, concluyó.