Luego de que se aprobara en el Congreso Estatal la iniciativa que aumenta las penas por Atentados al Equilibrio Ecológico, enfocadas principalmente en el tema de maltrato animal —estableciendo de uno a diez años de prisión para quienes incurran en este delito— activistas manifestaron su descontento ante esto.
“Un año no sirve de nada y eso no nada más nos va a perjudicar, sino va a alentar a los maltratadores”, señalaron las activistas.
Priscila Alvarado, representante de la asociación Ángeles con Patitas, indicó que las penas mínimas son las más relevantes, ya que las máximas dependen de los agravantes y otros factores considerados por la ley. Por ello, solicitan que no se mantenga el mínimo en solo un año.
“Aquí lo importante es que ahorita es la iniciativa y que el mínimo sea tres años, no queremos un año. El máximo no importa, si ponen diez o veinte años no importa porque nunca se van a ir al máximo. Siempre toman el mínimo”, señalaron las representantes.
Por su parte, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Alma Hilda Medina, señaló que este aumento de penas es una medida provisional, como parte de la primera etapa de reformas planteadas para incrementar las sanciones por actos contra los animales. Explicó que, actualmente, con la llegada de más de cinco iniciativas al Congreso, se continúa el análisis de propuestas para sancionar delitos como la zoofilia, el abandono y el secuestro de animales.
“Así quedaría, de 1 a 10 años en este concepto, así quedaría y estaríamos trabajando una segunda etapa en estas modificaciones en donde podamos penalizar las otras conductas, como es la definición de crueldad, la zoofilia, la sustracción y todo eso”, afirmó la diputada.