Samanta tiene sólo 26 años de edad, se encuentra internada en el Cereso Femenil de Aguascalientes y ha sido víctima de todo tipo de violaciones a sus derechos humanos; hoy, busca a su hija pues en su lugar, le entregaron un el cuerpo sin vida de un bebé, varón, de considerable peso distinto y con laceraciones.
Interna en el Centro de Readaptación para Mujeres en Aguascalientes, desde el año 2023 comenzó su calvario, luego de que en la prisión confundieron su embarazo con «bulimia» y «gastritis», lo que le llevó a no recibir atención médica adecuada pues no existía personal de salud especializado adscrito o destinado para el Cereso de Mujeres.
En marzo del 2023, finalmente le realizaron una prueba de embarazo, le dijeron que tenía tres meses de gestación, viviendo todo tipo de violencia obstétrica y una negligente atención de las instancias de salud.
Al poco tiempo de conocer su estado, Samanta sufrió sangrado y dolores que la llevaron a ser trasladada al Hospital de la Mujer en Aguascalientes; en ese lugar le mencionaron que su embarazo es de alto riesgo e incluso, le insistieron en abortar, a lo cual, Samanta se negó, pese a la violencia y discriminante amenaza del personal médico que en todo momento insitió en la «conveniencia» de acabar con el embarazo.
La falta de especialistas y personal que la llevaron a un parto prematuro que tuvo que ser atendido por otra interna del Cereso, quien con conocimientos de enfermería, le ayudó a dar a luz a una niña el 22 de mayo de 2023.
Tras el nacimiento de Victoria -la bebé-, Samanta y ella fueron trasladadas en ambulancia (que por cierto tardó una hora en llegar) al Hospital de la Mujer; hay mas de diez testigos que refieren que fue niña la bebé que tuvo Samanta., y que su nacimiento fue a las 7:25 am en una cama del Cereso; no obstante, a la pareja de Samanta y padre de la niña Victoria, le refirieron que había muerto el bebé y le hicieron entrega de un varón, con peso distinto y marcas de laceraciones.
El Hospital refiere en nota médica:
Es traída por presentar aborto espontáneo séptico, hoy a las 7:35 hrs. en el CERESO, obteniéndose producto único, vico de 410 gr. femenino, el cual lloró y respira al nacer y es trasladado del CERESO y fallece en el traslado«
Nota médica del servicio de urgencias del Hospital de la Mujer
Mientras tanto, la Nota del Servicio Médico Forense de la Dirección General de Investigación Pericial General del Estado de Aguascalientes y la cual obra en la carpeta de investigación CI/AGS/13760/05/23 señala:
«Producto de sexo masculino nacido no vivo por hipoxia fetal, secundario a interrupción de circulación materno fetal y presentaba hematomas en el hombro izquiero y tórax, así como escoriaciones en otras partes del cuerpo»
Nota Servicio Médico Forense de la Dirección General de Investigación Pericial General del Estado de Aguascalientes
Así, Samanta tuvo una niña viva, que lloró y respiró, pero a su pareja y a ella, luego de reaccionar a toda la intervención médica, les entregaron un niño, varón y con huellas de laceración; esto, motivó la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, que por cierto, turnó en un inicio el caso a una mesa de atención de denuncias por fraude.
El caso de Samanta y Victoria ha sido denunciado y acompañado por el Observatorio de Violencia Social y de Género en Aguascalientes y gracias a ello, la propia ONU ya tuvo un acercamiento con Samanta.
Hasta ahora y después de un año, la Unidad Especializada en la Fiscalía comenzó a dar seguimiento a la investigación, aún faltan respuestas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Nacional.
La titular del Observatorio de Violencia Social y de Género, Mariana Ávila Montejano, al respecto señaló señaló:
«Específicamente lo que les estamos compartiendo es lo que está en documentos, de manera muy responsable debo decir que todas estas irregularidades se encuentran en una carpeta de investigación, que ninguna autoridad puede mencionar que lo imaginaron las mujeres que están privadas de su libertad»…. «Hay una serie de corrupción y de impunidad, sí, sin miedo lo decimos. Por supuesto sabemos que el día de hoy estamos haciendo declaraciones muy fuertes pero lo hacemos de manera muy responsable porque tenemos todos los documentos para esto.
Mariana Ávila Montejano
Frente a la visibilización de este caso en el que ya intervino la propia ONU y Derechos Humanos, Mariana Ávila Montejano y la defensa jurídica demandaron también la inhabilitación de Juan Carlos Barnola Ochoa quien se desempeñaba como Coordinador de Servicios Médicos de CERESOS cuando ocurrió el caso de Samanta, sino también a quien en ese momento era directora del centro de reclusión Elizabeth Delgado Aguilar.
Si algo le llega a pasar a Samanta hacemos responsables a todas las autoridades, de su salud, de su integridad y su seguridad, y no solamente a ella sino también de la familia que ha estado acompañando, de la víctima indirecta que es su pareja, de las personas que han acompañado jurídicamente y también por supuesto, del Observatorio»
Mariana Ávila Montejano
