El Observatorio de Violencia Social y de Género solicitó formalmente, ante el Congreso del Estado de Aguascalientes, y el Poder Ejecutivo, la remoción del Fiscal, Jesús Figueroa Ortega.
El escrito que fue dirigido a la Gobernadora del Estado Tere Jiménez, fue canalizado tanto al Congreso del Estado como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y en él se argumentan las causas por las que la agrupación de defensa civil considera la urgente remoción del Fiscal del Estado de Aguascalientes, entre otras, la sistemática violación a derechos humanos de las víctimas de delito.
«Por violaciones a derechos humanos, exigimos la remoción del Fiscal General de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega», señala el Observatorio como acompañante de familias, mujeres, niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de violencia en el estado.
«Parte de esas violaciones sistemáticas a los derechos humanos, ha sido perpetrada por las instituciones y por sus representantes, y en especial por la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, dirigida por Jesús Figueroa Ortega, quien durante 6 años ha incurrido en actos que obstaculizan el acceso a la verdad, la justicia y la no repetición para las víctimas de la violencia y sus familias», detallan los activistas.
Los casos que llevaron a solicitar la remoción del Fiscal:
Ante violaciones sistemáticas en protocolos y actuaciones ministeriales, se presentó el oficio a la actual Gobernadora de Aguascalientes, Dra. María Teresa Jiménez Esquivel, solicitándole la aplicación de su facultar para la remoción del Fiscal General por el proceder de Figueroa Ortega en las investigaciones iniciadas en el 2023 por el feminicidio de Cynthia Nathali-cuya muerte violenta ocurrió el 24 de enero-; el feminicidio de Nidia, -cuyo asesinato se perpetró el 6 de noviembre-, y el asesinato de Ociel Baena, y Dorian Daniel, ocurrido el 12 de diciembre.
El Observatorio señala que en el curso de dichas investigaciones, «Jesús Figueroa Ortega ha violentado el debido proceso al presentar información contenida en las carpetas de investigación ante medios de comunicación, buscando justificar su actuar. Asimismo, ha estigmatizado a las víctimas y sus contextos, contraviniendo con ello ordenamientos locales, nacionales e internacionales contra la discriminación, la estigmatización, y la criminalización».
Los activistas destacan la urgente necesidad de que las víctimas tienen derecho absoluto a:
- V.- A ser tratadas con humanidad y respeto de su dignidad y sus derechos humanos por parte de los servidores públicos y, en general, por el personal de las instituciones públicas responsables del cumplimiento de esta Ley, así como por parte de los particulares que cuenten con convenios para brindar servicios a las víctimas. (Ley General de Víctimas, art. 7)
- IV.- Dignidad: Las víctimas serán tratadas con comprensión y respeto por su dignidad, garantizando, además, la privacidad y evitando su revictimización, las autoridades deberán garantizar que las víctimas no sean objetos de malos tratos, arbitrariedades, ni discriminación por parte del personal que las atienda. (Ley de Víctimas del Estado de Aguascalientes, art. 3)
Preceptos que a consideración de las defensoras sociales, ha incumplido sistemáticamente el Fiscal General del Estado de Aguascalientes.
«Hacemos un llamado social para sostener la exigencia de la remoción del Fiscal General del Estado de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega. Exigimos además que se revisen los perfiles de quienes buscan ocupar los cargos de las instancias de procuración y administración de justicia, a fin de que ninguna persona con antecedentes de violaciones a derechos humanos acceda a estos espacios, cuyo objetivo es investigar los delitos y garantizar nuestra seguridad».
Observatorio de Violencia Social y de Género



