Luego de que se difundiera una denuncia ciudadana en redes sociales mediante la cual se señalaba que el sacerdote del Templo de San José, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, habría retirado bancas aledañas al templo y que ahora utilizaría dichos espacios como estacionamientos, el director de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes, José Luis Rodríguez, señaló que dicha acción no está permitida ni autorizada.
“Precisamente estamos checando ese tema ahí donde se desarrolla urbano, ya vamos a tomar cartas en el asunto porque ni tanto nosotros como autoridad de movilidad y ellos desconocen. Entonces, van a hacer una visita de campo y van a tomar acción”, señaló el director.
En este sentido, el director de Vialidad señaló que las autoridades de movilidad y desarrollo urbano desconocen quién otorgó los permisos para estos estacionamientos, aclarando que la ley solo permite zonas exclusivas para ascenso y descenso, personas con discapacidad y carga/descarga para negocios.
De parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes (SEDUM), su titular, Óscar Tristán Godoy, detalló que está prohibida la colocación de señalética que haga daño a la infraestructura urbana, por lo que deberá retirarla y reparar el pavimento.
“Sí, pues tiene que reparar, quitar los postes y reparar el pavimento. Pero hay que platicar con el padre, él, independientemente de eso, él ha hecho por mejorar el templo, las instalaciones”, detalló el secretario.
Finalmente, ambas autoridades afirmaron que se investigará el tema y se exhortará al sacerdote a retirar los espacios exclusivos para evitar llegar a extremos de aplicar sanción, afirmando que, de hacer caso omiso al llamado, podría aplicarse una multa de hasta mil pesos.
“Siempre invitamos a la gente a que se regularice, no somos un municipio sancionador, sino ordenador. Entonces, primero los invitamos a que cumplan. Ya si no cumplen, pues también que no cumplan ya se acreedor a una sanción… Con una multa de pues alrededor de 1000 pesos”, detalló el titular de SEDUM.






