El director del DIF Municipal de Aguascalientes, Héctor Hugo Aguilera, invitó a la ciudadanía a aprovechar los servicios de cirugías reconstructivas gratuitas que se estarán brindando a niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años, gracias a la campaña que está realizando la dependencia en colaboración con la Fundación Cambiando una Vida A.C.
“Ahorita el DIF Municipal, en colaboración con la Fundación Cambiando una Vida, estamos llevando a cabo la campaña de cirugías reconstructivas. Esta campaña está enfocada para los niños de nacimiento, que son niñas y niños y adolescentes hasta los 17 años. Entonces, es un abanico importante que es donde se está detectando la mayor presencia de estas problemáticas de cirugías reconstructivas”, señaló el director.
Respecto a las cirugías reconstructivas que se estarían realizando en la campaña, el director del DIF Municipal señaló que principalmente se atenderá a personas que presenten condiciones como:
- Estrabismo: desviación de uno o ambos ojos.
- Labio y/o paladar hendido: separación o apertura en el labio superior.
- Sindactilia y/o polidactilia: unión o presencia adicional de dedos en manos o pies.
En este sentido, el director puntualizó que la campaña no sólo se centrará en el municipio capital, sino que también se ampliará a los demás municipios del estado para brindar cirugías gratuitas a niñas, niños y adolescentes desde su nacimiento hasta los 17 años.
Respecto al proceso, Hugo Aguilera detalló que no existe un límite en el registro de personas que deseen recibir alguna de las cirugías reconstructivas; sin embargo, hizo énfasis en que, previo a la intervención, los interesados deberán pasar por una etapa de selección donde profesionales determinarán si son aptos para la realización de las operaciones.
“Sí hay etapa de selección porque, pues, queremos entender que ya los temas profesionales y técnicos en temas médicos por parte de los cirujanos… Lo que nos interesa a nosotros es que llamen. Lo que queremos es que se comuniquen, pidan cita y una vez que tengan la cita, los cirujanos especialistas ya tendrán una valoración para ver qué niños, niñas y adolescentes son candidatos para las operaciones. Una vez que se pase ese filtro, entonces sí ya estamos hablando de que no hay un límite por parte de la fundación, pueden ser 100, 200, 300 niños”, añadió.
Los interesados en hacer su registro para esta campaña, pueden hacerlo hasta el 8 de diciembre y por medio del teléfono 449 968 9039 o por WhatsApp al 449 370 9823; y, de igual manera, podrán acercarse a las instalaciones del DIF, ubicadas en Avenida Universidad, en contraesquina con la Universidad Autónoma de Aguascalientes.






